Peso mexicano abrió con apreciación de

PesoMX_DolarUSA

El tipo de cambio peso-dólar inició la sesión apreciación de 0.56 por ciento o 10.1 centavos, cotizó 17.86 pesos, tocó un mínimo de 17.8579 y un máximo de 18.0330 pesos por una corrección a la caída del jueves, luego de que ayer en su discurso de aceptación de la candidatura a la presidencia, Donald Trump mencionó a México, pero no realizó ataques directos al país.

El aspirante presidencial repitió promesas de campaña de meses recientes como el freno de la inmigración ilegal y la imposición de aranceles como estrategia para atraer inversión a Estados Unidos.

En este contexto no han desaparecido los riesgos y no se puede descartar que el tipo de cambio muestre presiones al alza por incertidumbre política y situaciones complicadas por los problemas mundiales informáticos de la nube de Microsoft.

El procesoelectoral estadounidese genera impactos en los mercados cambiarios. A pesar de que los comentarios de Trump no afectaron al tipo de cambio, mencionó que impondría aranceles del 100 por ciento y hasta 200 por ciento a las importaciones de autos chinos fabricados en México.

Asimismo, mencionó que en su administración previa negoció que México aceptara migrantes deportados de Estados Unidos a través de amenazas, dejando ver que podría adoptar estrategias similares, de ganar la presidencia.

Ahora que Trump es oficialmente candidato a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano, sus comentarios no dejan de ser un riesgo de volatilidad para el tipo de cambio.

El futuro de la candidatura de Joe Biden también genera incertidumbre, pues líderes del Partido Demócrata siguen enviando señales de que su nominación no es viable y que perderá financiamiento en caso de continuar.

Hace unos momentos se dio a conocer en medios que, de acuerdo a personas con conocimiento del tema, la familia de Biden está discutiendo su salida de la contienda.

Las noticias sobre la candidatura demócrata históricamente no generan volatilidad del tipo de cambio, pero la incertidumbre es suficiente para ocasionar episodios de aversión al riesgo como en la sesión del Jueves.

Ante estos episodios puede incrementar la especulación en contra del peso mexicano, al ser la segunda divisa de economía emergente de mayor liquidez y operar las 24 horas del día.

La madrugada de este Viernes ,el CEO de CrowdStrike Holdings reveló que los sistemas de cómputo de empresas y servicios públicos a nivel global como aerolíneas, bancos y sistemas de salud fueron suspendidos por problemas en una actualización de su programa de ciberseguridad en los sistemas de Microsoft Cloud.

Este hecho, sin precedente, probablemente tendrá un alto impacto económico, pues según StatCounter, el software afectado es el más utilizado a nivel global, representando más del 70 por ciento de los equipos de cómputo.

Al momento se confirmó que no fue un ciberataque y que el problema ya fue arreglado, aunque, «el impacto residual seguirá afectando algunos programas». Lo anterior evidenció la fragilidad de los sistemas de operaciones actuales que pueden comprometer el crecimiento económico mundial.

La caída de sistemas de cómputo ha elevado la aversión al riesgo en el mercado financiero global. En el mercado cambiario, la mayoría de las divisas pierden terreno frente al dólar, siendo las más depreciadas: corona sueca, 0.60 por ciento; corona noruega, 0.58 por ciento; dólar taiwanés, 0.38 por ciento; dólar neozelandés, 0.38 por ciento, y el rand sudafricano con 0.37 por ciento.

En la apertura pocas divisas ganaron terreno y se debe principalmente a una corrección, destacaron el rublo ruso con 1.02 por ciento; peso mexicano, 0.56 por ciento; peso chileno, 0.13 por ciento; zloty polaco, 0.11 por ciento, y la lira turca con 0.10 por ciento.

En el mercado de capitales, también predominan las pérdidas a nivel global, principalmente por la caída de sistemas de cómputo.

En Asia el CSI 300 de Shanghái ganó 0.51 por ciento, mientras que el Hang Seng de Hong Kong cayó 2.03 por ciento y el Nikkei japonés cayó 0.16 por ciento.

En Europa, el STOXX 600 registró una pérdida de 0.54 por ciento, el CAC 40 francés cayó 0.37 por ciento, el DAX alemán perdió 0.53 por ciento y el FTSE 100 de Londres registró una caída de 0.53 por ciento.

En Estados Unidos, el Dow Jones muestra una pérdida de 0.41 por ciento, mientras que el Nasdaq pierde 0.22 por ciento y el S&P 500 pierde 0.09 por ciento.

En el mercado de commodities, continúan las presiones a la baja para los precios de las materias primas, pues crecen los riesgos de una menor demanda de China, principal consumidor de commodities del mundo.

Hay que destacar que la economía del gigante asiático sigue en desaceleración y la falta de estímulos por parte del gobierno chino eleva las preocupaciones en el mercado.

En este contexto, el precio del petróleo WTI inició la sesión con baja de 0.29 por ciento, cotizó en 82.60 dólares por barril, mientras que el aluminio, el cobre, el níquel y el zinc cayeronn 0.75 por ciento, 0.59 por ciento, 0.72 por ciento y 1.23 por ciento, respectivamente.

Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 17.79 y 18.02 pesos por dólar.

Mercado de Dinero y Deuda

En Estados Unidos la tasa de las notas del Tesoro a 10 años sube 2.5 puntos base, ubicándose en 4.22 por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 19.00 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.86 por ciento y representa el derecho, pero no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 17.9377 a 1 mes, 18.3719 a 6 meses y 18.9032 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico Financiero
Banco Base

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...