Peso mexicano abrió con depreciación de 1.8 centavos

El tipo de cambio peso-dólar inició la sesión con una depreciación moderada de 0.10 por ciento o 1.8 centavos, cotizó 18.37 pesos, tocó un mínimo de 18.2994 y un máximo de 18.3929 pesos, nivel no visto desde el 19 de Abril del 2018.

En los principales cruces del dólar, las divisas más apreciadas fueron el won surcoreano con 0.61 por ciento; dólar taiwanés, 0.39 por ciento; peso colombiano, 0.34 por ciento; corona noruega, 0.24 por ciento, y el ringgit de Malasia con 0.21 por ciento.

Las divisas más depreciadas fueron: rand sudafricano, 0.44 por ciento; el yen japonés, 0.35 por ciento; franco suizo, 0.29 por ciento; dólar de Singapur, 0.23 por ciento, y el peso argentino con 0.20 por ciento.

Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 18.30 y 18.45 pesos por dólar.

Mercado de Dinero y Deuda

En Estados Unidos, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años muestra un incremento de 4.5 puntos base, ubicándose en 3.96 por ciento. En México, la tasa de los bonos M a 10 años muestra un incremento de 1.8 puntos base, ubicándose en 9.40 por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 19.50 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.70 por ciento y representa el derecho mas no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 18.4451 a 1 mes, 18.9892 a 6 meses y 19.6307 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

36 Visitas totales
33 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...