Peso mexicano cerró con depreciación de 0.48 por ciento

El tipo de cambio peso-dólar cerró la sesión con una depreciación de 0.48 por ciento u 8.8 centavos, cotizó 18.47 pesos, tocó un mínimo de 18.3351 y un máximo de 18.4829 pesos por aversión al riesgo y cifras positivas en Estados Unidos.

La depreciación del peso mexicano fue consecuencia de un fortalecimiento generalizado del dólar estadounidense de 0.33 por ciento de acuerdo con el índice ponderado, impulsado por la publicación de los indicadores PMI preliminares de Febrero para Estados Unidos.

El PMI de manufactura elaborado por S&P Global se ubicó en 47.8 puntos, rebasó la cifra previa de 46.9 puntos, avanzó por segundo mes consecutivo y es su mejor nivel desde Octubre del 2022.

Por su parte, el índice PMI de servicios se ubicó en 50.5 puntos, por encima del dato de Enero, que fue de 46.8 puntos, avanzó a terreno de expansión por primera vez desde Junio del 2022.

El índice PMI compuesto se ubicó en 50.2 puntos, ubicándose en terreno de expansión desde Junio del 2022 y subió por segundo mes consecutivo.

Los indicadores positivos para la economía de Estados Unidos fortalecen la expectativa de que la Reserva Federal seguirá subiendo la tasa de interés.

El mercado está a la espera de que mañana miércoles a las 13:00 horas se publiquen las minutas de política monetaria de la Reserva Federal.

Otro factor que contribuyó con el fortalecimiento del dólar fue una mayor aversión al riesgo, luego de que el presidente ruso Vladimir Putin suspendió el acuerdo para el control de armas nucleares con Estados Unidos firmado en 2010.

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas fueron: shekel israelí, 1.80 por ciento; rand sudafricano, 0.97 por ciento; peso colombiano, 0.93 por ciento; dólar australiano, 0.78 por ciento; corona noruega, 0.76 por ciento; dólar neozelandés, 0.69 por ciento, y el dólar canadiense con 0.61 por ciento.

En la sesión, el euro tocó un mínimo de 1.0638 y un máximo de 1.0698 dólares. La libra tocó un mínimo de 1.1987 y un máximo de 1.2147 dólares. El euro-peso tocó un mínimo de 19.5461 y un máximo de 19.6918 pesos por euro.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

14 Visitas totales
14 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...