Peso mexicano cerró con ligera depreciación por expectativas recorte Fed

pesos

El tipo de cambio peso-dólar cerró la sesión con depreciación de 0.06 por ciento o 0.1 centavos, cotizó 17.03 pesos, tocó un mínimo de 16.9768 y un máximo de 17.0891 pesos por posibles recortes de la Reserva Fed en el segundo trimestre del 2024.

La depreciación del peso mexicano fue producto del fortalecimiento del dólar estadounidense que avanzó 0.07 por ciento, acumuló un incremento de 1.01 por ciento en las primeras 3 sesiones del año.

La fortaleza del dólar se debe a que se han reducido las apuestas de que la Reserva Federal podría comenzar a recortar la tasa de interés el 20 de Marzo, se elevó la probabilidad de que el primer recorte de la tasa sea el 01 de Mayo.

La expectativa fue impulsada por la publicación de indicadores positivos del mercado laboral estadounidense que respaldan la especulación de que la Fed mantendrá la tasa de interés en su nivel actual por más tiempo.

La encuesta ADP de empleo de Diciembre mostró la creación de 164 mil posiciones laborales, por encima de la expectativa del mercado de 120 mil empleos, la mayor creación desde Agosto del 2023 cuando se crearon 180 mil posiciones laborales.

Las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo de la semana previa mostraron una disminución de 18 mil para ubicarse en 202 mil solicitudes, por debajo de la expectativa del mercado de 217 mil y siendo su menor nivel desde la semana del 13 de octubre.

La fortaleza del mercado laboral provocó que la tasa de las notas del Tesoro a 10 años subiera 7.5 puntos base a 3.99 por ciento.

En la canasta amplia de principales cruces se observan resultados mixtos. Las divisas más depreciadas fueron el peso chileno con 1.03 por ciento; yen japonés, 0.90 por ciento; dólar australiano, 0.42 por ciento; won surcoreano, 0.39 por ciento; peso colombiano, 0.33 por ciento, y el dólar neozelandés con 0.26 por ciento.

Las divisas más apreciadas: corona sueca, 0.58 por ciento; florín húngaro, 0.57 por ciento; zloty polaco, 0.40 por ciento; rublo ruso, 0.36 por ciento; corona noruega, 0.32 por ciento, y el real brasileño con 0.30 por ciento.

El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos. En Estados Unidos, el Dow Jones cerró la sesión con una ligera ganancia de 0.03 por ciento, ganó en las 2 de las 3 primeras sesiones del año, pero ubicándose todavía 0.66 por ciento por debajo del nivel al cierre del 2023.

Por otro lado, el NASDAQ Composite cerró la sesión con una pérdida de 0.56 por ciento, ligó 5 sesiones consecutivas de pérdidas por primera vez desde Octubre del 2022. Asimismo, el S&P 500 registró una pérdida en la sesión de 0.34 por ciento, sumó 4 sesiones consecutivas de pérdidas por primera vez desde Octubre del 2023. Al interior, resaltan las pérdidas de los sectores: energía (-1.63 por ciento), consumo discrecional (-0.97 por ciento), servicios de comunicación (-0.69 por ciento) y tecnologías de la información (-0.64 por ciento).

En Europa, se observaron ganancias generalizadas. El STOXX 600 registró una ganancia de 0.69 por ciento. Por su parte, el DAX alemán cerró con una ganancia de 0.48 por ciento y el FTSE 100 del Reino Unido mostró un avance en la sesión de 0.53 por ciento.

En México, el IPC de la BMV registró una pérdida de 0.55 por ciento, ligó 6 sesiones consecutivas de pérdidas por primera vez desde Agosto del 2022. Al interior, destacan las pérdidas en los sectores: inmobiliario (-2.62 por ciento), consumo discrecional (-1.88 por ciento), materiales (-1.13 por ciento) e industrial (-1.05 por ciento).

En la sesión, el euro tocó un mínimo de 1.0916 y un máximo de 1.0972 dólares. La libra tocó un mínimo de 1.2657 y un máximo de 1.2730 dólares. El euro-peso tocó un mínimo de 18.5746 y un máximo de 18.7042 pesos.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...