El tipo de cambio peso-dólar cierra la sesión con ligera apreciación de 0.01 por ciento, cotiza 18.34 pesos, toca un máximo de 18.3621 y un mínimo de 18.3318 en un día de baja operación por Día de Acción de Gracias en Estados Unidos que mantiene cerrado los mercados.
Durante la sesión, el diferencial entre el máximo y el mínimo del tipo de cambio se mantuvo en 3.03 centavos, el menor para una sesión completa desde el 01 de Enero de este año.
La baja volatilidad del tipo de cambio se debió a que en Estados Unidos permaneció cerrado el mercado financiero por el Día de Acción de Gracias.
El dólar cierra con un retroceso de 0.03 por ciento de acuerdo con el índice ponderado, pierde por tercera sesión consecutiva y acumula un retroceso de 0.60 por ciento en este periodo.
Divisas
En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas: rublo ruso, 0.68 por ciento; dólar neozelandés, 0.47 por ciento; won surcoreano, 0.43 por ciento; corona noruega, 0.41 por ciento, y el dólar australiano con 0.23 por ciento.
Las divisas más depreciadas: peso colombiano, 0.38 por ciento; real brasileño, 0.38 por ciento; peso chileno, 0.31 por ciento; rand sudafricano, 0.10 por ciento; franco suizo, 0.07 por ciento, yuan chino, 0.05 por ciento.
Con la apreciación del rublo ruso, el tipo de cambio alcanza una cotización de 74.05 rublos por dólar, su mejor nivel desde el Lunes 24 de Noviembre y previo a esa fecha, desde el 16 de Julio por el optimismo ante un posible acuerdo para el cese de la guerra Rusia-Ucrania.
En la sesión el euro toca un mínimo de 1.1577 y un máximo de 1.1613 dólares. La libra toca un mínimo de 1.3210 y un máximo de 1.3269 dólares. El euro-peso toca un mínimo de 21.2428 y un máximo de 21.2944 pesos.
Mercados, empresas y valores
Los mercados de capitales cierran con ganancias. En Europa, el STOXX 600 cierra con una ganancia de 0.14 por ciento, avanza por cuarta sesión consecutiva y acumula una ganancia de 2.29 por ciento en ese periodo.
El DAX alemán cierra con una ganancia de 0.18 por ciento, avanza por cuarta sesión al hilo y acumula una ganancia de 2.93 por ciento en ese periodo, mientras que el CAC 40 francés gana 0.04 por ciento, avanza por tercer día consecutivo y acumula una ganancia de 1.76 por ciento en ese periodo.
En México el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores cierra con una pérdida de 0.95 por ciento, retrocede por una corrección luego de ganar durante las 4 sesiones previas, en las que acumula un avance de 2.55 por ciento.
Las emisoras que registraron mayores pérdidas fueron: Grupo Comercial Chedraui (-4.09 por ciento), Alsea (-2.36 por ciento), Industrias Peñoles (-2.27 por ciento), Cemex (-2.17 por ciento) y Orbia (-2.12 por ciento).
Por su parte, las emisoras que registraron mayores ganancias hoy fueron: Bolsa Mexicana de Valores (+0.78 por ciento), Grupo Aeroportuario del Pacífico (+0.74 por ciento), Qualitas (+0.36 por ciento), Femsa (+0.28 por ciento) y Grupo Aeroportuario del Sureste (+0.17 por ciento)
En el mercado de commodities, el oro cierra la sesión en 4 mil 157 dólares por onza, con una pérdida de 0.11 por ciento.
Durante la sesión, el oro mantuvo un comportamiento lateral, debido a poca información relevante y el cierre de mercados en Estados Unidos.
Por su parte, el petróleo WTI cierra la sesión en 59.10 dólares por barril, con una ganancia de 0.77 por ciento.
El petróleo suma 2 sesiones al alza, luego de caer 1.51 por ciento el Martes. El precio muestra una ligera corrección al alza, tras tocar un mínimo de 57.10 dólares por barril, no visto desde el 21 de Octubre.
Gabriela Siller Pagaza
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE




