El tipo de cambio peso-dólar cerró la sesión con una depreciación de 0.06 por ciento o 1.1 centavos, cotizó 17.59 pesos por dólar, tocóun mínimo de 17.4236 y un máximo de 17.7078 pesos.
El peso mexicano perdió terreno por sexta sesión consecutiva, acumuló una depreciación de 5.07 por ciento u 84.9 centavos en ese periodo. El retroceso fue porque el dólar extendió sus ganancias, avanzó 0.16 por ciento de acuerdo con el índice ponderado y acumuló un incremento de 1.72 por ciento en las últimas 6 sesiones.
Los mercados mantienen la expectativa de que la Reserva Federal mantendrá la tasa de interés elevada e inclusive podría volver a subirla antes de que termine el año, luego de que las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo de la semana previa se ubicaron por debajo de las expectativas del mercado y en su menor nivel desde Febrero.
Los oficiales de la Fed programados para hacer comentarios públicos durante la sesión, Patrick Harker, presidente de la Fed de Filadelfia y Austan Goolsbee, presidente de la Fed de Chicago, no hicieron comentarios sobre la política monetaria.
Por su parte, el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, mencionó que la política monetaria se ubica en un nivel adecuado, pero seguirá siendo necesario dar seguimiento a los indicadores económicos.
Williams mencionó que la inflación se mantiene en un nivel muy elevado, aunque se está moviendo en la dirección correcta. Raphael Bostic, presidente de la Fed de Atlanta, reiteró que la economía todavía tiene mucho impulso y que queda trabajo por hacer para que la inflación regrese al objetivo del 2 por ciento.
En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas fueron el zloty polaco con 1.59 por ciento; peso chileno, 1.30 por ciento; corona checa, 0.63 por ciento; shekel israelí, 0.42 por ciento; won surcoreano, 0.35 por ciento, y la corona sueca con 0.33 por ciento.
En las divisas relevantes, el euro se depreció 0.28 por ciento y la libra esterlina perdió 0.26 por ciento.
En el mercado de capitales también se registraron pérdidas en Estados Unidos por la especulación sobre el futuro de la política monetaria en Estados Unidos. El S&P 500 perdió 0.32 por ciento y el Nasdaq 0.89 por ciento.
En la sesión, el euro tocó un mínimo de 1.0686 y un máximo de 1.0732 dólares por euro. La libra tocó un mínimo de 1.2446 y un máximo de 1.2509 dólares por libra. Por su parte, el euro peso tocó un mínimo de 18.6465 y un máximo de 18.9817 pesos por euro.
Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE