Peso_Mex Vs DolarUSAPeso mexicano

El tipo de cambio peso-dólar inició la sesión con apreciación de 0.17 por ciento o 3.2 centavos, cotizó 19.28 pesos, tocó un máximo de 19.3310 y un mínimo de 19.2580 pesos, alcanzó nuevo mínimo en el año, no visto desde el 14 de Octubre del 2024, y se colocó como la segunda divisa con mayor avance frente al billete verde.

La apreciación del peso mexicano ocurre a la par de otras divisas de economías emergentes y el dólar estadounidense se mantiene estable y muestra pocos cambios con respecto al cierre del Lunes al ganar 0.09 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado.

En Estados Unidos, Donald Trump acudirá hoy al Capitolio a las 9:45 horas para instar a los republicanos de la Cámara de Representantes a aprobar su ley fiscal que incluye un impuesto de 5 por ciento al envío de remesas. Los legisladores están en desacuerdo sobre la profundidad de los recortes a los programas de protección social y el límite a las deducciones de impuestos estatales y locales.

Divisas

Las divisas más apreciadas esta mañana fueron el rand sudafricano con 0.46 por ciento; peso mexicano, 0.17 por ciento; dólar canadiense, 0.12 por ciento; peso argentino, 0.10 por ciento, y la rupia de Indonesia con 0.09 por ciento.

Por el contrario, las divisas más depreciadas fueron: dólar australiano, 0.88 por ciento; dólar neozelandés, 0.47 por ciento; won surcoreano, 0.33 por ciento; rupia de India, 0.27 por ciento, y el florín húngaro con 0.27 por ciento.

En la sesión se espera que el tipo de cambio cotice en un rango entre 19.21 y 19.41 pesos por dólar.

Mercados, empresas y valores

Los principales índices bursátiles a nivel global se observó un desempeño mixto. En Asia, el Nikkei 225 de Japón ganó 0.08 por ciento, el Hang Seng de Hong Kong avanzó 1.49 por ciento y el CSI 300 de Shanghái ganó 0.58 por ciento.

En Europa predominan las ganancias, el FTSE 100 de Londres avanza 0.65 por ciento, el CAC 40 de Francia con 0.63 por ciento y el DAX de Alemania con 0.54 por ciento.

El Dow Jones pierde 0.08 por ciento, el Nasdaq 100 pierde 0.43 por ciento y el S&P 500 retrocede 0.27 por ciento, tras acumular un avance de 5.37 por ciento en las seis sesiones previas.

En Estados Unidos se observa un desempeño mixto, pues persiste la incertidumbre sobre la actividad económica. Asimismo, varios oficiales de la Reserva Federal han señalado que no planean hacer recortes de la tasa de interés, pues están a la espera de datos que revelen el impacto de la política arancelaria de Estados Unidos sobre el crecimiento y la inflación.

Ayer, el vicepresidente de la Reserva Federal, Phillip Jefferson, comentó que debido a la elevada incertidumbre considera apropiado esperar a ver la evolución de los precios antes de realizar ajustes de la tasa de interés.

Por su parte, el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, señaló que la tasa de interés es moderadamente restrictiva y que solamente espera un recorte en 2025.

En el mercado de commodities, el precio del petróleo WTI inicia la sesión con ganancias, cotiza en 62.84 dólares por barril, aumenta 0.24 por ciento.

Por el contrario, el oro gana 0.23 por ciento y cotiza en 3 mil 236.97 dólares por onza, pues persiste su demanda como activo refugio, luego del recorte a la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de Moody’s el Viernes de la semana pasada.

Mercado de Dinero y Deuda

En Estados Unidos la tasa de las notas del Tesoro a 10 años sube 3.1 puntos base a 4.47 por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 21.00 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.61 por ciento y representa el derecho, pero no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 19.3742 a 1 mes, 19.7125 a 6 meses y 20.1003 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco Base

Por Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *