El tipo de cambio peso-dólar cerró la sesión en 17.09 pesos, se apreció 0.61 por ciento o 10 centavos, está en el top 5 de mayor avance, tocó un máximo de 17.2059 y un mínimo de 17.0856 pesos por menor fortaleza del billete verde por especulación en decisiones de la Fed.
La apreciación del peso mexicano se debió al debilitamiento del dólar de 0.6 por ciento, ante una corrección del mercado y la especulación que la Reserva Federal será cautelosa para recortar la tasa de interés.
Las divisas más apreciadas en la sesión fueron el peso chileno con 1.27 por ciento; corona noruega, 0.88 por ciento; corona sueca, 0.61 por ciento; peso mexicano, 0.61 por ciento; dólar australiano, 0.60 por ciento, y el shekel israelí con 0.59 por ciento.
Por el contrario, las divisas más depreciadas fueron: won surcoreano, 0.55 por ciento; ringgit de Malasia, 0.48 por ciento; real brasileño, 0.39 por ciento; peso argentino, 0.32 por ciento; rublo ruso, 0.31 por ciento, y el florín húngaro con 0.30 por ciento.
En cuanto al precio del petróleo, el WTI cerró la sesión en 76.65 dólares por barril, perdió 1.57 por ciento, ante la publicación del reporte semanal de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés).
En el reporte, se observó que, hasta la semana que finalizó el 9 de Febrero, los inventarios de petróleo subieron 12.02 millones de barriles, por encima de la expectativa de 3.35 millones de barriles.
El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel global. En Estados Unidos, el Dow Jones cerró con una ganancia de 0.40 por ciento, el Nasdaq Composite registró un avance de 1.30 por ciento y el S&P 500 mostró un avance de 0.96 por ciento.
Al interior, destacaron las ganancias en los sectores: industrial (+1.67 por ciento), servicios de comunicación (+1.42 por ciento), tecnologías de la información (+1.10 por ciento) y consumo discrecional (+1.02 por ciento).
En Europa, el STOXX 600 registró una ganancia de 0.50 por ciento, el DAX alemán ganó 0.38 por ciento y el FTSE 100 mostró un avance de 0.75 por ciento. En México, el IPC de la BMV cerró con una ganancia de 0.57 por ciento, después de cerrar en su peor nivel desde el 26 de Enero.
Al interior, destacan las ganancias en los sectores: servicios de comunicación (+2.62 por ciento), inmobiliario (+1.00 por ciento) y financiero (+0.83 por ciento).
En la sesión, el euro tocó un mínimo de 1.0695 y un máximo de 1.0735 dólares. La libra tocó un mínimo de 1.2536 y un máximo de 1.2611 dólares. El tipo de cambio del euro con el peso tocó un mínimo de 18.3237 y un máximo de 18.4314 pesos.
Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE