Peso mexicano ganó en Julio casi 40 centavos

Peso y dólares

El tipo de cambio peso-dólar cerró Julio con una apreciación de 2.26 por ciento o 38.6 centavos, cotizó 16.74 pesos, tocó un máximo de 17.3959 y un mínimo de 16.6262 pesos, nivel no visto desde el 03 de Diciembre del 2015 por datos positivos que indican una desaparición del fanasma de recesión en México y Estados Unidos.

El peso mexicano ganó terreno por séptimo mes consecutivo, siendo el mayor número de meses al hilo que el peso se aprecia desde el periodo de ocho meses entre diciembre del 2007 y julio del 2008.

Desde que inició el régimen de libre flotación, no existe un periodo mayor a 8 meses de apreciación sostenida del peso frente al dólar. En los primeros 7 meses del año el peso acumula una apreciación de 14.16 por ciento o 2 pesos y 76 centavos.

Para efectos de comparación, en el periodo de 8 meses de apreciación terminado en julio del 2008, el peso avanzó solamente 8.09 por ciento frente al dólar.

Durante Julio, las divisas más apreciadas fueron el peso colombiano con 5.93 por ciento; corona noruega, 5.61 por ciento; rand sudafricano, 5.11 por ciento; ringgit de Malasia, 3.42 por ciento; won coreano, 3.31 por ciento; franco suizo, 2.65 por ciento; corona sueca, 2.51 por ciento, y el peso mexicano con 2.26 por ciento.

El avance fue, principalmente por un debilitamiento del dólar estadounidense de 1.23 por ciento durante el mes, la mayor caída mensual de la divisa desde Marzo.

La caída del dólar se concentró en las sesiones del 7 al 13 de Julio, periodo que el dólar cayó 2.15 por ciento, por la especulación de que la Reserva Federal será más cautelosa para seguir con alza en la tasa de interés.

Cabe mencionar que el 26 de Junio, la Reserva Federal subió la tasa de interés en 25 puntos base a un rango entre 5.25 y 5.50 por ciento, lo cual ya estaba descontado por el mercado.

En conferencia de prensa Jerome Powell descartó que esté planeado volver a subir la tasa en Septiembre y que cualquier ajuste dependerá de los indicadores económicos, lo que también permitió el debilitamiento del dólar en el mercado cambiario.

No todos los comentarios de Powell han sido de corte acomodaticio, pues en conferencia de prensa mencionó que no anticipa recortes a la tasa de interés durante el 2023 y que el staff de la Reserva Federal ya no espera una recesión.

Otro factor que contribuyó con la apreciación del peso mexicano fue la publicación del PIB de Estados Unidos en una tasa trimestral anualizada de 2.4 por ciento durante el segundo trimestre, superando la expectativa del mercado de 1.8 por ciento y favoreciendo la narrativa de que en ese país se logrará un “soft landing”, es decir, que el endurecimiento de la política monetaria no llevará a una recesión.

Las divisas más depreciadas durante Julio fueron: peso argentino, 7.22 por ciento; peso chileno, 4.63 por ciento; lira turca, 3.59 por ciento; florín húngaro, 3.08 por ciento; rublo ruso, 2.79 por ciento, y el dólar de Taiwán con 0.97 por ciento.

En el año, las divisas más apreciadas son: peso colombiano, 19.10 por ciento; peso mexicano, 14.16 por ciento; real brasileño, 10.51 por ciento; zloty polaco, 8.43 por ciento; libra esterlina, 6.21 por ciento; franco suizo, 5.69 por ciento, y el florín húngaro con 5.68 por ciento.

Por otro lado, las divisas más depreciadas son: peso argentino, 55.41 por ciento; lira turca, 44.03 por ciento; rublo ruso, 23.75 por ciento; yen japonés, 8.50 por ciento; rand sudafricano, 4.97 por ciento, y el shekel israelí con 4.56 por ciento.

En el mes, el euro tocó un mínimo de 1.0834 y un máximo de 1.1276 dólares. La libra tocó un mínimo de 1.2659 y un máximo de 1.3142 dólares. El euro-peso tocó un mínimo de 18.3256 y un máximo de 19.0033 pesos.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...