Peso mexicano inicia en 18.63 por depreciación

Pesos y dólares

El tipo de cambio peso-dólar inicia la sesión con depreciación de 0.31 por ciento o 5.7 centavos, cotiza 18.63 pesos por dólar, con el tipo de cambio toca un mínimo de 18.5713 y un máximo de 18.6453 pesos por fortalecimiento del dólar estadounidense de 0.13 por ciento, de acuerdo con su índice ponderado, debido a la expectativa de que la inflación al consumidor de Estados Unidos de Julio.

Se anticipa que mostrará una aceleración por tercer mes consecutivo para ubicarse en 2.8 por ciento, su mayor nivel desde Febrero.

Mañana se publica la inflación al consumidor de Estados Unidos, en donde será muy relevante el componente de mercancías, debido a los aranceles. Hasta junio, la inflación de mercancías acumula 8 meses consecutivos al alza.

Además de la inflación al consumidor, se publicarán indicadores económicos relevantes en Estados Unidos que podrían ocasionar incrementos en la volatilidad del tipo de cambio.

Mañana Martes, se publicará el balance del presupuesto federal de Julio, el cual se espera muestre un déficit presupuestal de 128.3 mil millones de dólares.

El Jueves se publicará la inflación al productor, así como las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo y el Viernes se publicarán las ventas minoristas de Julio, el sentimiento de confianza medido por la Universidad de Michigan y la producción industrial, la cual se espera que muestre una ligera contracción.

Este dato también será muy relevante, pues los aranceles, como cualquier impuesto, generan distorsiones y disminución en la producción.

Divisas

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más esta mañana fueron la corona sueca con 0.53 por ciento; peso chileno, 0.40 por ciento; dólar neozelandés, 0.35 por ciento; franco suizo, 0.35 por ciento; peso mexicano, 0.31 por ciento, y el zloty polaco con 0.31 por ciento.

Por otro lado, las únicas divisas que muestran una apreciación frente al dólar fueron el shekel israelí con 0.59 por ciento; corona noruega, 0.50 por ciento; ringgit de Malasia, 0.23 por ciento; rublo ruso, 0.16 por ciento; rupia de Indonesia, 0.10 por ciento, y la rupia india con 0.01 por ciento.

En la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 18.58 y 18.78 pesos por dólar.

Mercados, empresas y valores

Nvidia y Advanced Micro Devices AMD acordaron pagar el 15 por ciento de los ingresos por la venta de chips hacia China al gobierno de Estados Unidos para asegurar la licencia de exportación, un acuerdo inusual que no había ocurrido en Estados Unidos, aumenta el nerviosismo de que la política proteccionista de Trump podría extenderse a empresas, para condicionar concesiones.

Por esta situación el precio de la acción de Nvidia en el mercado de capitales tiene una caída de 0.6 por ciento y el índice Nasdaq Composite registra una pérdida de 0.20 por ciento.

Por otro lado, los demás índices en Estados Unidos muestran ganancias, con el Dow Jones avanza 0.19 por ciento y el S&P 500 gana 0.02 por ciento.

En la sesión asiática, el Nikkei japonés se mantuvo cerrado debido al día de la Montaña. Por su parte, el Hang Seng de Hong Kong con un avance de 0.19 por ciento, gana en 5 de las últimas 6 sesiones, mientras que el CSI 300 de Shanghái gana 0.43 por ciento.

En Europa, el STOXX 600 registra una ligera pérdida de 0.04 por ciento, el DAX alemán cae 0.16 por ciento y el CAC 40 francés pierde 0.24 por ciento, mientras que el FTSE 100 de Londres gana 0.36 por ciento.

En el mercado de commodities, el precio del oro, en el mercado de Londres, inicia la sesión en 3 mil 349 dólares por onza, con una pérdida de 1.44 por ciento.

A la par, en el mercado de futuros de Nueva York, inicia la sesión en 3 mil 406 dólares por onza, con una pérdida de 2.46 por ciento.

Las pérdidas generalizadas en el mercado del oro suceden tras noticias de que la Casa Blanca buscaría clarificar que no impondría aranceles contra las importaciones del metal precioso.

La semana pasada circuló en medios que Trump había firmado una orden ejecutiva para imponer un arancel a las importaciones de barras de 1 kilo y 100 onzas de oro.

Por su parte, destaca el precio de la soya, que inicia la sesión en 9.88 dólares por bushel, con una ganancia de 2.22 por ciento, tras comentarios de Donald Trump, que espera que China «cuadruplique» sus importaciones de soya producida en Estados Unidos.

Cabe mencionar que mañana, martes 12 de agosto, expira el acuerdo comercial preliminar entre Estados Unidos y China, por lo que su comentario probablemente es solamente una estrategia para ejercer presión contra China.

China es el mayor importador mundial de soya y en 2024 el valor de las exportaciones de soya desde Estados Unidos, fueron de 12 mil millones de dólares, siendo el principal commodity agrícola que Estados Unidos exportó a China.

El precio del petróleo WTI inicia la sesión cotizando en 64.22 dólares por barril, con una ganancia de 0.53 por ciento. Esto sucede como parte de una corrección al alza, pues el WTI hiló 7 sesiones seguidas de pérdidas, en las que acumuló un retroceso de 8.74 por ciento.

Mercado de Dinero y Deuda

En Estados Unidos, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años disminuye 0.9 puntos base en 4.2732 por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 20.00 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.62 por ciento y representa el derecho, pero no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 18.6874 a 1 mes, 18.9861 a 6 meses y 19.3647 pesos por dólar a un año.


Gabriela Siller Pagaza
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

114 Visitas totales
98 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *