Peso mexicano inicia en 18.76 por dólar

Dólares Y Pesos

El tipo de cambio peso-dólar inició la sesión con depreciación de 0.13 por ciento o 2.4 centavos, cotizó 18.76 pesos, tocó un máximo de 18.7892 y un mínimo de 18.7167 pesos por un fortalecimiento del dólar estadounidense de 0.20 por ciento, según su índice ponderado, luego de que en las primeras 2 sesiones de la semana se debilitara 0.53 por ciento.

Por la mañana, el líder de la Cámara de Representantes, Andy Harris, dijo que no cree que el proyecto de ley vaya a ser aprobado antes del 04 de Julio, ya que quiere llegar a un punto medio entre la propuesta del Senado y la propuesta original de la Cámara de Representantes.

Además de Harris, otros representantes republicanos también piensan que el proyecto de ley no pasará las votaciones de este día.

Estas opiniones ayudaron al fortalecimiento del dólar, puesto que es probable que la Cámara busque bajar el déficit esperado.

Se estima que el paquete fiscal aprobado por el Senado aumentaría el déficit en 3.3 billones de dólares en los próximos 10 años, por encima de los 2.9 billones de dólares de la propuesta de la Cámara de Representantes.

Divisas

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas esta mañana: libra esterlina, 1.20 por ciento; dólar neozelandés, 0.77 por ciento; ringgit de Malasia, 0.70 por ciento; corona sueca, 0.68 por ciento; florín húngaro, 0.65 por ciento, y el dólar australiano con 0.53 por ciento.

Por otro lado, las únicas divisas que muestran una apreciación frente al dólar fueron el dólar taiwanés con 0.59 por ciento; lira turca, 0.12 por ciento; shekel israelí, 0.09 por ciento; peso chileno, 0.05 por ciento, y el peso colombiano con 0.02 por ciento.

El euro muestra una depreciación de 0.37 por ciento y cotiza en 1.17 dólares. La depreciación se debe a una corrección, luego de que el euro se apreciara frente al dólar por 9 sesiones consecutivas, con una apreciación en ese período de 2.84 por ciento.

En la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 18.72 y 18.92 pesos por dólar.

Mercados, empresas y valores

Los principales índices bursátiles a nivel global registraron resultados. El Nikkei japonés mostró una caída 0.56 por ciento en la sesión, debido a los comentarios negativos de Donald Trump hacia Japón sobre los acuerdos comerciales.

Por otro lado, el Hang Seng de Hong Kong, registró una ganancia de 0.62 por ciento y el CSI 300 de Shanghái mostró un avance de 0.02 por ciento.

En Europa, las ganancias se deben al optimismo de que la Fed podría ser más agresiva en los recortes de tasa de interés, ante los datos negativos de empleo.

El STOXX 600 registra una ganancia de 0.04 por ciento, el DAX alemán sube 0.16 por ciento y el CAC 40 francés gana 0.87 por ciento.

El Dow Jones registra una pérdida de 0.07 por ciento, el Nasdaq Composite cae 0.23 por ciento y el S&P 500 pierde 0.08 por ciento.

El precio del petróleo WTI inicia la sesión con un incremento de 1.01 por ciento, cotiza en 66.11 dólares, debido a noticias de que Irán suspendió su cooperación nuclear con la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA, por sus siglas en inglés), pues dice que solo se defiende a algunas naciones.

Por su parte, el oro inicia la sesión cotizando en 3,346 dólares por onza, con una ganancia de 0.22 por ciento, su tercera sesión seguida al alza, acumulando un avance de 3.01 por ciento en ese período.

Mercado de Dinero y Deuda

En Estados Unidos, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años aumenta 5.6 puntos base a 4.29 por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 20.00 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.70 por ciento y representa el derecho, pero no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 18.8274 a 1 mes, 19.1431 a 6 meses y 19.5480 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller Pagaza
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

249 Visitas totales
168 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...