Peso mexicano inicia en 18.84 por depreciación

Peso_MX

El tipo de cambio peso-dólar inicia la sesión con depreciación de 0.32 por ciento o 5.9 centavos, cotiza 18.84 pesos, toca un mínimo de 18.7467 y un máximo de 18.8674 pesos.

El peso mexicano es la sexta divisa más depreciada en la sesión, lo que ocurre a la par del ligero fortalecimiento del dólar estadounidense de 0.02 por ciento, de acuerdo con su índice ponderado.

El dólar borró sus pérdidas tras la publicación de datos positivos del mercado inmobiliario de Estados Unidos.

Los inicios de vivienda de Julio mostraron un crecimiento de 5.15 por ciento mensual, contrario a la expectativa del mercado de una contracción de 1.91 por ciento.

Divisas

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas esta mañana: real brasileño, 0.70 por ciento; rupia de Indonesia, 0.52 por ciento; rublo ruso, 0.49 por ciento; peso colombiano, 0.45 por ciento; peso argentino, 0.38 por ciento, y el peso mexicano con 0.32 por ciento.

Por otro lado, las divisas más apreciadas: rupia india, 0.45 por ciento; florín húngaro, 0.42 por ciento; dólar de Hong Kong, 0.26 por ciento; franco suizo, 0.26 por ciento, y el zloty polaco con 0.25 por ciento.

El euro inicia la sesión con una apreciación de 0.12 por ciento cotiza en 1.1675 dólares.

En la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 18.72 y 18.92 pesos por dólar.

Mercados, empresas y valores

A nivel global se registran resultados mixtos en los principales índices bursátiles. En la sesión asiática, el Nikkei japonés registra una pérdida de 0.38 por ciento, luego de 2 sesiones al alza. A pesar de esto, el índice alcanza un nuevo máximo histórico de 43 mil 876.42 puntos.

Por su parte, el Hang Seng de Hong Kong tiene una caída de 0.21 por ciento, liga 4 sesiones a la baja, mientras que el CSI 300 de Shanghái pierde 0.38 por ciento en la sesión.

En Europa se observan ganancias debido al optimismo del mercado de que se puede alcanzar un acuerdo con Rusia para el alto al fuego en su guerra contra Ucrania.

El STOXX 600 registra un avance de 0.61 por ciento, el DAX alemán muestra una ganancia de 0.32 por ciento, el CAC 40 francés avanza 1.04 por ciento y el FTSE 100 de Londres gana 0.37 por ciento.

En Estados Unidos, se observan pocos movimientos debido al nerviosismo del mercado sobre el desempeño trimestral de las emisoras de Target y Walmart que publican su reporte del segundo trimestre el Miércoles 20 y Jueves 21 de Agosto, respectivamente.

Los reportes de estas empresas serán relevantes, debido a que se observará el comportamiento de los consumidores con los aranceles.

El Dow Jones registra una ganancia de 0.23 por ciento, mientras que el Nasdaq Composite cae 0.13 por ciento y el S&P 500 pierde 0.03 por ciento.

El precio del oro se mantiene estable, cotiza en 3 mil 334 dólares por onza, con una ganancia de apenas 0.06 por ciento, ante un mercado cauteloso a los comentarios que oficiales de la Fed realizarán en la semana.

Mercado de Dinero y Deuda

En Estados Unidos, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años disminuye 1.7 puntos base en 4.3160 por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 20.00 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.66 por ciento y representa el derecho, pero no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 18.9013 a 1 mes, 19.2092 a 6 meses y 19.5725 pesos por dólar a un año.


Gabriela Siller Pagaza
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

111 Visitas totales
95 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *