Peso mexicano inicia en 19.31 por dólar

Peso mexicano

El tipo de cambio peso-dólar inició con apreciación de 0.06 por ciento o 1.2 centavos, cotizó 19.31 pesos, tocó un mínimo de 19.2580 y un máximo de 19.3343 pesos por dólar, ubicándose como la tercera divisa más apreciada en la sesión en un ambiente de mayor incertidumbre por las fricciones de EU y China.

La mayor aversión al riesgo se debe a que se ha reanudado la retórica proteccionista de Estados Unidos. Esta mañana, Trump reanudó sus ataques en contra de China, al señalar en su red social que la decisión de un acuerdo rápido (hace casi tres semanas), fue para evitar que ese país tuviera más problemas debido a los altos aranceles.

No obstante, agregó que China ha violado por completo su acuerdo, por lo que dejará de ser amable con ellos.

Divisas

Las únicas divisas apreciadas esta mañana fueron el yen japonés con 0.17 por ciento; dólar canadiense, 0.16 por ciento; peso mexicano, 0.06 por ciento, y el franco suizo con 0.02 por ciento.

La apreciación del yen y del franco suizo se debe a que son divisas refugio, por lo que su demanda se eleva ante una mayor aversión al riesgo a nivel global.

Por la aversión al riesgo, la mayoría de las divisas perdieron terreno esta mañana, las más depreciadas: rublo ruso, 2.49 por ciento; won surcoreano, 0.75 por ciento; rand sudafricano, 0.67 por ciento; corona noruega, 0.65 por ciento; shekel israelí, 0.58 por ciento, y el real brasileño con 0.55 por ciento.

El dólar muestra un avance de 0.15 por ciento de acuerdo con el índice ponderado.

La apreciación del peso mexicano y el dólar canadiense se debe a que la administración de Donald Trump parece haber moderado su postura agresiva contra ambos países y los indicadores económicos positivos en Estados Unidos, lo que reduce el riesgo de recesión para México y Canadá.

En la sesión se espera que el tipo de cambio cotice en un rango entre 19.21 y 19.41 pesos por dólar.

Mercados, empresas y valores

En el mercado de capitales se observa un desempeño mixto. En Asia, los principales índices cerraron con pérdidas y el Nikkei 225 de Japón pierde 1.22 por ciento, el Hang Seng de Hong Kong cae 1.20 por ciento y el CSI 300 de Shanghái baja 0.48 por ciento.

En Europa se observan ganancias, el FTSE 100 de Londres avanza 0.51 por ciento, el CAC 40 de Francia gana 0.05 por ciento y el DAX de Alemania avanza 0.67 por ciento.

En contraste con Europa, en Estados Unidos se observan pérdidas, el Dow Jones baja 0.28 por ciento, el S&P 500 retrocede 0.40 por ciento y el Nasdaq 100 pierde 0.36 por ciento.

Las pérdidas en la sesión americana están directamente relacionadas a los comentarios de Trump respecto a China, pues persiste el riesgo de una escalada en la guerra comercial.

En el mercado de materias primas también predominan las pérdidas debido a la retórica proteccionista de Donald Trump. El precio del petróleo WTI pierde 1.21 por ciento, cotiza en 60.19 dólares por barril, mientras que, entre los metales industriales, el aluminio baja 0.37 por ciento, el cobre un 0.11 por ciento, el níquel 0.07 por ciento y el acero 0.27 por ciento.

En los metales preciosos, no se ha elevado la demanda por oro, que pierde 0.42 por ciento y cotiza en 3 mil 303.91 dólares por onza.

Mercado de Dinero y Deuda

En Estados Unidos, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años se mantiene sin cambios en 4.42 por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 20.00 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.91 por ciento y representa el derecho, pero no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 19.3725 a 1 mes, 19.7055 a 6 meses y 20.1070 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco Base

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...