Peso mexicano rompió racha positiva de inicio de año

El tipo de cambio peso-dólar inició con depreciación de 0.31 por ciento o 5.8 centavos, cotizó 18.90 pesos, tocó un mínimo de 18.8190 y un máximo de 18.9018 pesos por dólar y rompió la racha positiva de inicio de año con ganancia en inicio de sesiones por corrección en billete verde.

La depreciación del peso mexicano se debe a una corrección al alza del dólar, cuyo índice ponderado registró un avance de 0.15 por ciento frente a sus principales cruces, debido a cautela.

Esta mañana el peso mexicano rompe la racha de 9 sesiones consecutivas de apreciación que comenzó con el inicio de año y permitió al tipo de cambio tocar un mínimo de 18.8172 pesos, nivel no visto desde el 21 de febrero del 2020.

Por la cautela en el mercado financiero global, en los principales cruces del dólar, las divisas más apreciadas fueron la rupia de Indonesia con 1.24 por ciento; ringgit de Malasia, 0.56 por ciento; rublo ruso, 0.46 por ciento; yen japonés, 0.36 por ciento, y el won surcoreano con 0.35 por ciento.

El yen japonés alcanzó 128.11 yenes por dólar, su mejor nivel frente al dólar desde el 31 de Mayo del 2022. Por su parte, la rupia de Indonesia tocó este día 15 mil 135 rupias por dólar, su mejor nivel desde el 27 de Septiembre del 2022.

Las divisas más depreciadas fueron el rand sudafricano con 0.97 por ciento; peso chileno, 0.86 por ciento; real brasileño, 0.75 por ciento; dólar neozelandés, 0.63 por ciento; corona danesa, 0.46 por ciento; euro, 0.45 por ciento, y el dólar australiano con 0.43 por ciento.

A pesar de la depreciación del euro, durante el overnight el tipo de cambio tocó un máximo de 1.0868 dólares por euro, su mejor nivel frente al dólar desde el 21 de abril del 2022.

En el mercado de capitales, los principales índices de Europa tuvieron un desempeño mixto. El FTSE 100 de Londres avanzó 0.30 por ciento, el CAC 40 de Francia 0.11 por ciento y el DAX de Alemania perdió 0.07 por ciento.

En Estados Unidos, el mercado de futuros registró pérdidas para los principales índices. El Dow Jones perdió 0.67 por ciento, el S&P 500 bajó 0.81 por ciento y el Nasdaq 0.93 por ciento.

El optimismo se moderó, después de que esta mañana se publicaron resultados trimestrales de instituciones financieras en Estados Unidos, destacando: Black Rock, Bank of New York Mellon, Bank of América, Wells Fargo, JPMorgan, First Republic Bank y Citigroup.

Aunque las instituciones mencionadas reportaron ganancias en el cuarto trimestre del 2022, se ubicaron debajo de las expectativas para JPMorgan y Wells Fargo.

En el mercado de materias primas se observó un desempeño mixto. En los energéticos, el precio del petróleo WTI avanzó 0.34 por ciento, cotizó en 78.63 dólares por barril, mientras que la gasolina perdió 0.48 por ciento y el gas natural en Estados Unidos bajó 3.25 por ciento.

En los metales, el aluminio retrocedió 0.41 por ciento, el cobre 0.90 por ciento y el oro 0.16 por ciento y en los commodities agrícolas, el café bajó 1.20 por ciento, la soya 0.20 por ciento, el azúcar 0.51 por ciento y el trigo 0.30 por ciento.

Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 18.84 y 18.98 pesos por dólar.

Mercado de Dinero y Deuda
En Estados Unidos, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años muestra un incremento de 3.4 puntos base, ubicándose en 3.47 por ciento. En México, la tasa de los bonos M a 10 años muestra un retroceso de 3 puntos porcentuales a 8.49 por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 19.50 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.99 por ciento y representa el derecho mas no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 19.0088 a 1 mes, 19.5337 a 6 meses y 20.1565 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...