Peso mexicano tocó niveles de 2015

peso mx

El tipo de cambio peso-dólar cerró la sesión con una apreciación de 0.10 por ciento o 1.63 centavos, cotizó 17.0479 pesos, tocó un máximo de 17.0644 y un mínimo de 17.0172 pesos, nivel no visto desde Diciembre de 2015, en una sesión de baja liquidez financiera por la celebración del Día de la Independencia en Estados Unidos.

Este día es la primera sesión que el tipo de cambio cerró por debajo de 17.05 pesos por dólar desde el 16 de Diciembre de 2015, lo que eleva la probabilidad de que el tipo de cambio siga con tendencia a la baja, hacia el nivel de 17.00 pesos por dólar.

De hecho, si el tipo de cambio muestra la misma tendencia observada desde Julio del año pasado, este año podría alcanzar una cotización mínima de 16.74 pesos.

Para que esto se materialice es necesario que los flujos de divisas que llegan a México por exportaciones, remesas e inversión extranjera directa muestren un ritmo constante o creciente, que Banco de México mantenga una postura monetaria restrictiva y el peso mexicano siga como una de las favoritas a nivel global para invertir.

La apreciación del peso mexicano fue resultado directo del debilitamiento del dólar estadounidense de 0.10 por ciento de acuerdo con el índice ponderado.

El dólar perdió terreno desde la mañana, en anticipación a la publicación de indicadores económicos relevantes en Estados Unidos para el resto de la semana.

La sesión se caracterizó por una baja liquidez, debido al feriado en Estados Unidos por el Día de la Independencia.

Las divisas más apreciadas fueron: peso colombiano, 0.77 por ciento; dólar neozelandés, 0.62 por ciento, y el won surcoreano con 0.52 por ciento. Las divisas más depreciadas fueron: real brasileño, 0.62 por ciento; florín húngaro, 0.52 por ciento, y el peso argentino con 0.49 por ciento

En las divisas relevantes, el euro se apreció 0.04 por ciento, cotizó en 1.0883 dólares; el yen se mantuvo sin cambios, cotizó en 144.467 yenes por dólar, mientras que la libra esterlina cerró con pocos cambios en 1.2713 dólares. El euro-peso tocó un mínimo de 18.5424 y un máximo de 18.6244 pesos.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

21 Visitas totales
19 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...