Peso se apreció; mercados calmados ante virus respiratorio

El peso inició la sesión con una apreciación de 0.30% o 5.6 centavos, cotizó 18.72 pesos por dólar, se corrigieron parte de las pérdidas observadas durante la sesión del martes, a la par de otras divisas en la canasta de principales cruces.

La apreciación del peso, y la calma en otros mercados financieros a nivel global, se debe a que el gobierno chino realiza esfuerzos de monitoreo para evitar la propagación del virus que a la fecha están infectadas cerca de 500 personas en ese país.

Ayer, los mercados reaccionaron negativamente a la noticia de que se reportó un caso en Estados Unidos, elevando el riesgo de que se convierta en epidemia.

Asimismo, ayer por la tarde se publicó la estimación preliminar del crecimiento económico de Corea del Sur en el cuarto trimestre, en 1.2% trimestral, significativamente por encima de las expectativas del mercado, lo que contribuye con la corrección en los mercados financieros.

A pesar de que los mercados permanecen en calma, las noticias relacionadas con el nuevo virus estarán en la atención de los inversionistas, pues una epidemia podría tener implicaciones negativas para la economía, principalmente en China.

Este viernes inician las festividades del año nuevo lunar en China, en donde no se labora hasta el próximo jueves, 30 de Enero.

Asimismo, durante todo el periodo lunar de 40 días, se registran cerca de 3 mil millones de viajes.

Para los mercados el virus representa una amenaza para el turismo y el consumo en el corto plazo, así como para la actividad industrial y la demanda por materias primas en el mediano plazo.

Durante la sesión se espera la publicación de poca información económica relevante, destaca en Estados Unidos indicadores del sector inmobiliario.

La atención también estará puesta en el proceso del juicio político a Donald Trump que inició ayer en el Senado, todo parece indicar que los republicanos (que tienen mayoría en el Senado) están enfocados en que concluya rápido el juicio.

En la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 18.68 y 18.78 pesos por dólar.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...