El tipo de cambio peso-dólar inicia la sesión con una apreciación de 0.90 por ciento o 18.1 centavos por cifras positivas de empleo en Estados Unidos, cotizó c19.94 pesos por dólar
El reporte mensual de empleo en Estados Unidos de la nómina no agrícola mostró que durante Abril se crearon 266 mil posiciones laborales, muy por debajo de las expectativas del mercado de 1 millón empleos.
Asimismo, el aumento de Marzo se revisó a la baja a 770 mil desde 916 mil. Por sector, la mayor creación de empleo se observó en ocio y hospitalidad con 330 mil, contrarrestado por pérdidas en sectores como servicios de ayuda temporal y mensajería.
En Abril, la tasa de desempleo aumentó ligeramente desde 6.0 por ciento a 6.1 por ciento, aunque si se toman en cuenta las personas subocupadas, es decir, aquellas trabajan medio tiempo y están dispuestas a trabajar más horas, la tasa de desempleo disminuyó de 10.7 por ciento a 10.4 por ciento.
El dato representa un argumento a favor de que la Reserva Federal continúe aplicando estímulos monetarios, pues la desaceleración en la creación de empleo implica que el mercado laboral podría tomar más tiempo en alcanzar niveles consistentes con el pleno empleo.
Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.90 y 20.12 pesos por dólar.
El euro inició la sesión con una apreciación de 0.53 por ciento, cotizó en 1.2129 y la libra avanzó 0.43 por ciento para cotizar en 1.3949 dólares.
Mercado de Dinero y Deuda
En Estados Unidos, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años disminuye en 6.3 puntos base, a 1.51 por ciento, mientras que en México el rendimiento de los bonos M a 10 años disminuye en 3.9 puntos base, a una tasa de 6.75 por ciento.
Mercado de Derivados
Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 20.50 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 1.39 por ciento y representa el derecho mas no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.
Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 20.1436 a 1 mes, 20.4972 a 6 meses y 20.9457 pesos por dólar a un año.
Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE