El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.62 por ciento o 13.1 centavos, cotizó 21.24 pesos por dólar, ante un debilitamiento generalizado del dólar estadounidense, pues el mercado especula que este día por la noche podría darse a conocer un claro ganador en las elecciones a la presidencia de Estados Unidos.
En este caso se elevaría la probabilidad de que se aprueben nuevos estímulos fiscales, sobre todo si un solo partido (demócrata o republicano) logra mayoría en el Senado y en la Cámara de Representantes.
Debido a que existe el riesgo de que los resultados de las elecciones no sean concluyentes, el peso mexicano borró parte de sus ganancias, pues la recuperación de la economía mexicana depende en gran medida de la recuperación económica de Estados Unidos.
La apreciación relativamente moderada del peso refleja el riesgo de que la paridad peso-dólar enfrente una mayor volatilidad durante las próximas horas.
Otras divisas mostraron ganancias significativas frente al dólar. El zloty polaco se apreció 1.93 por ciento, seguido del peso chileno con 1.7 4por ciento, la corona noruega con 1.62 por ciento, la corona checa con 1.52 por ciento, el rublo ruso con 1.47 por ciento y el forinto húngaro con 1.45 por ciento.
En otros mercados financieros también se observó un mayor apetito por riesgo. En el mercado de capitales, los principales índices de Europa avanzaron en promedio 2.62 por ciento, mientras que en Estados Unidos el Dow Jones avanzó 2.06 por ciento y el S&P 500 cerró con una ganancia de 1.78 por ciento.
El desempeño de los mercados financieros durante la sesión del miércoles dependerá del desarrollo del proceso electoral de Estados Unidos.
En la sesión, el peso tocó un mínimo de 21.0191 y un máximo de 21.3929 pesos por dólar.
El euro tocó un mínimo de 1.1632 y un máximo de 1.1740 dólares por euro. El euro-peso tocó un mínimo de 24.5830 y un máximo de 24.9600 pesos.
Al cierre, las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 21.2416 pesos por dólar, 1.3041 dólares por libra y en 1.1713 dólares por euro.
Gabriela Siller
Director de Análisis Económico-Financiero.
Banco BASE