Plan eficaz para recuperar ingresos y empleos: CEESP

La situación sanitaria y económica que vive México demanda por parte del gobierno de manera urgente una respuesta contundente en la generación de empleo, ingresos y permanencia de las empresas y negocios.

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) reiteró que se requiere urgentemente un “golpe de timón” para enfrentar la profundidad de la crisis de empleo, ingresos y actividad, así como el consecuente aumento de la pobreza asociados a la crisis económica y sanitaria.

Destacó que el principal objetivo y alcance de los programas sociales en la actualidad deberían enfocarse sobre los efectos de la crisis sanitaria.​

“Hay muchas cosas que urge modificar -y no se hace-. Por mencionar sólo dos: habría que destinar más recursos a la salud y asignarlos con la mayor eficiencia y con el objetivo de solucionar todos los elementos negativos antes señalados.  Sí se puede, al menos mitigarlos, si se actúa sin prejuicios, con objetividad y sin consideraciones políticas.  No es tiempo para eso. Y habría que distraer recursos de otras áreas para destinarlos a dotar de los medios necesarios para la educación a distancia, con materiales digitales, para los niños y jóvenes que carecen de ellos”, especificó el CEESP. 

Consideró que la educación a distancia será otro factor de desigualdad, ya que muchas familias de los educandos no cuentan con las computadoras o teléfonos inteligentes suficientes, o con servicios de internet, para atender las clases. 

Reiteró que las inversiones que se destinan a los proyectos de la Refinería de Dos Bocas, el tren maya y el aeropuerto de Santa Lucía crecieron en la primera mitad del año en 16 por ciento, sin demostrar beneficios sociales y responsabilidad hacendaria en momentos que muestran una tendencia descendiente.

Finalmente, apuntó que se podría tener un mejor programa para proteger la economía y propiciar una recuperación sólida, aunque se recurra al endeudamiento gubernamental.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...