Predomina informalidad en unidades económicas: CEESP

CEESP_billetes

Más del 70 por ciento de las unidades económicas se encuentran en la informalidad por los costos de contratación laboral, así como una carga tributaria, y se debe impulsar una política pública para la formalización empresarial, señaló el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

En su reporte semanal menciona que casi dos terceras partes se concentran en la informalidad y un 73.5 por ciento se concentró en la informalidad de acuerdo con las cifras del INEGI.

En el reciente Censo Económico 2024 se aprecia que el universo de unidades económicas en el sector privado y empresas paraestatales en 2023 sumó 5 millones 468 mil 180, lo que significó que se integraron 668 mil 023 nuevas unidades respecto al universo reportado en 2018.

Especificó que el 98.7 por ciento, es decir, 659 mil 234 de esas nuevas unidades económicas se concentró en el universo de microempresas, donde la plantilla laboral va de 1 a 10 personas.

Agregó que las pymes, que ocupan de 11 a 250 personas, aumentaron en 9 mil 689 unidades, aunque es importante señalar que, dentro de esta clasificación, las empresas que ocupan de 51 a 250 personas disminuyeron en mil 702 unidades.

Por su parte, el universo de empresas grandes se redujo en 900 unidades que, aunque en algunos casos será por razón de una adquisición o fusión, la situación puede ser preocupante, toda vez que son las unidades más productivas y generadoras de empleo, destacó el CEESP.

Sostiene el sector privado que no hay duda de que las empresas formales son el principal motor del crecimiento y del empleo, pero el ambiente de negocios necesario para crear nuevas empresas y fortalecer el funcionamiento de las existentes, parece no haberse logrado todavía.

La permanencia de un débil estado de derecho, elevados niveles de violencia e inseguridad, además de los elevados costos de contratación y de la carga fiscal existente que deben enfrentar las empresas, reduce el atractivo de operar en la formalidad de las empresas.

El CEESP concluyó que se debe impulsar una política pública para impulsar la formalización de las empresas y así seguir con el avance contra la pobreza por mayores ingresos laborales con prestaciones de ley.

99 Visitas totales
79 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *