El gobierno de México con su programa de Alimentación para el Bienestar presentó su Chocolate Bienestar productos de comercio justo Hechos en México, en sus versiones en barra, en polvo y de mesa, que están elaborados con cacao de Tabasco y del norte de Chiapas, contienen azúcar de caña, sin endulzantes artificiales ni conservadores.
El programa de Producción para el Bienestar en el que se compra maíz y frijol a precio justo a pequeños productores se acopian y se utilizan para la venta en las tiendas del Bienestar,
La titular del programa, María Luis Albores González, informó en la conferencia presidencial que tiene 25 mil 519 tiendas Bienestar en las poblaciones que los grandes consorcios, las grandes tiendas, las grandes cadenas no están presentes.
Las tiendas se localizan en 2 mil 234 municipios, más del 90 por ciento de los municipios del territorio nacional; abarcan 22 mil 684 localidades con incidencia en 66.3 millones de personas en las que logran un ahorro en la canasta básica de por lo menos un 20 por ciento.
En la nueva etapa del programa se incorpora la fase de Transformación con la presentación de los primeros productos.
“Hoy les vamos a presentar, ya de manera tangible ver el producto: el chocolate de mesa, el chocolate en polvo y el chocolate en barra”.
María Luisa Albores González, Alimentación para el Bienestar
La titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, precisó que Chocolate Bienestar en su versión en barra tendrá un costo de 14 pesos, el cual contiene 50 por ciento de cacao, 10 por ciento de manteca de cacao y 35 por ciento de azúcar de caña.
La versión en polvo se venderá en 38 pesos, contiene 30 por ciento de cacao, azúcar de caña y está fortificado con vitaminas; mientras que el de mesa tendrá un precio de 96 pesos, y está elaborado con 35 por ciento de cacao, canela y azúcar de caña.