Presionan a la inflación energéticos y volatilidad cambiaria

Los integrantes de la Junta de gobierno del Banco de México (Banxico) señalaron que los precios de los energéticos y episodios de volatilidad cambiaria son factores que mantienen una expectativa de inflación elevada en los siguientes meses.  

Todos los integrantes mencionaron que se prevé un aumento de la inflación general en los próximos meses.

La mayoría señaló que esta resentirá transitoriamente los efectos asociados a la reducción en los precios de los energéticos del año pasado.

Algunos mencionaron que se prevén mayores aumentos en los precios de los energéticos por la reactivación económica global.

Un integrante mencionó que a pesar de los incrementos en los precios internacionales del petróleo, se espera que su impacto sobre los precios internos se mitigue parcialmente con la política de precios del gobierno federal.

La mayoría señaló que otro aspecto que podrían generar aumento en los precios son los posibles episodios de depreciación cambiaria.

Un integrante de la Junta de Gobierno del Banco de México señaló que la pandemia ha implicado cambios de precios relativos, con precios más elevados en mercancías y a la baja en servicios.

Otro integrante especificó que la inflación de los servicios rompió la dinámica descendente que se venía observando desde Enero por los aumentos en servicios de telecomunicaciones y de transporte, aunque continuaron menores incrementos en los precios de la vivienda y la educación.

Todos los integrantes coincidieron en que la política monetaria debe contribuir a mantener una inflación con tendencia decreciente y que la pausa del pasado no debe interpretarse como la conclusión del “ciclo de relajamiento” porque estarán atentos al momento y condiciones necesarias para continuarlo.  

Por último, se prevé que las inflaciones general y subyacente converjan a la meta de 3 por ciento a partir el segundo trimestre de 2022.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...