Prestadero, fintech pionera de prestamos en línea para personas físicas, señaló que para este año contempla créditos por un monto de 150 millones de pesos (mdp), un tercio de lo que ha prestado a lo largo de su historia.
El fundador y director general, Gerardo Obregón Salorio, en conversación con Dinero, Negocios y Finanzas (DNF), señaló que en sus comienzos “pensaban que era un fraude los prestamos con bajas de tasas de interés”.
A la fecha contamos con tasas que van desde 8.9 a 28.9 por ciento, lo que depende de su historia crediticia. “Queremos ser la primera opción de los buenos pagadores, no la última opción, ya que nadie les presta”, enfatizó el emprendedor fintech.
Señaló que desde su nacimiento en 2011 a la fecha cuenta con buenas tasas de crecimiento en usuarios, a la fecha se tienen registrados 440 mil de los que 9 mil son inversionistas activos quienes tiene un rendimiento en promedio de 14.02 por ciento. En total se tienen 23 mil 142 prestamistas.
Obregón Salorio puntualizó que se han otorgado 457.4 mdp y para este año se tiene una meta de 150 mdp, meta que se puede lograr por el incremento del tráfico hasta en un 30 por ciento por la situación financiera que ha generado la crisis sanitaria y económica del Covid-19.
Especificó que se tienen unas 2 mil solicitudes mensuales para solicitar un crédito en línea que puede comenzar desde 10 mil pesos y ser de hasta 250 mil pesos para personas física y personas físicas con actividad empresarial, la cifra promedio a la fecha es de 110 mil pesos.
El Informe anual de la empresa del 2019 reveló que el 46.3 por ciento de las solicitudes aprobados fueron para consolidación de deuda, el 15.5 por ciento para negocios, 13.4 por ciento otros asuntos, 13 por ciento para el hogar, 7.8 por ciento para un automóvil, cuestiones educativas, 2.36 por ciento y para vacacionar el 1.61 por ciento., quienes no tienen que tener avales o dejar garantías.
Durante el año pasado, Prestadero rechazó 94.9 por ciento del total de solicitudes recibidas, únicamente aprobó 5.1 por ciento, a quienes entregó 101,832,500 mdp en créditos.
“Es un préstamo totalmente en línea, en el que si cargan la información completa en cuestiones de horas pueden obtener un crédito de hasta 250 mil, ya que todo se analiza en línea”, destacó el fundador de Prestadero.
El pago de crédito se puede hacer mediante la domiciliación en una cuenta bancaria y/ en una cuenta clave para realzar la transferencia. Asimismo, puede analizar su información del pago y los avances realizados. “Un 30 por ciento de los beneficiados paga de manera anticipada el crédito y se vuelven usuarios recurrentes”.
En la conversación Obregón Salorio señaló que la era fintech con o sin pandemia es una opción de gran crecimiento porque los servicios a través de la tecnología son el futuro y es la mejor forma de avanzar en una inclusión financiera.
“Desde un smartphone o teléfono inteligente puedes tener un catálogo de servicios muy amplio, será lo que eventualmente predominará”, advirtió el entrevistado por DNF.
Prestadero es la primera comunidad de préstamos entre personas en Internet en México. La fintech ingresó el 20 de Septiembre de 2019 su solicitud formal ante la CNBV para obtener la autorización como Institución de Financiamiento Colectivo, en tiempo y forma como lo marca la Ley fintech.