Por la dinámica que vive la industria automotriz ante la llegada de nuevas marcas a México el sector de reparación de colisiones o choques advierte que se demandará un 10 por ciento de personal capacitado para atender satisfactoriamente a los dueños de las unidades aseguradas, señaló el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI).
El CESVI, integrado por las aseguradoras Atlas, GNP, Mapfre, Inbursa, Qualitas y Axxa apuntó será un fuerte detonante la llegad de nuevas marcas y jugadores al mercado de reparación de autos accidentados o colisionados en un 10 por ciento, puntualizó el director general de CESVI, Augusto Bagase Rejón.
De acuerdo con Data México de la Secretaría de Economía (SE) al cierre del año anterior se tenían registrados 515 mil personas en esta actividad de hojalateria y pintura de vehículos ligeros y pesados.
Especificó Bagase Rejón que se requerirán técnicos cualificados que laboren en talleres automotrices de colisión (hojalatería y pintura), tanto en sus redes de distribuidores como en los talleres multimarca.
Para los próximos meses impulsará la incorporación de hojalateros y pintores al sector reparador. Asimismo, continuará con sus programas de desarrollo y perfeccionamiento para el personal que opera en los diferentes centros de reparación.
Por las aulas del CESVI anualmente se capacitan a 10 mil personas en las cuestiones en los ámbitos de la gestión y prevención del siniestro, reparación y movilidad segura.
“Vamos a lanzar un Manual de buenas prácticas en posventa, diseñado para ser un material de apoyo tanto para fabricantes establecidos como para las armadoras de reciente llegada. Sabemos que la venta es primordial, pero la posventa es un elemento clave en la fidelización del cliente. Este manual pretende mostrar algunos aspectos fundamentales a considerar por las armadoras para mejorar el servicio de posventa a clientes y socios”.
Augusto Basage Rejón, director general CESVI
En el marco de la conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la edición número 21 de EXPO CESVI PRO STREET 2024, que se realizará del 06 al 08 de Junio en el World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México, el directivo expresó que colabora con universidades de gran prestigio para desarrollar proyectos de investigación dentro del ámbito de la reparación automotriz.
Se proyecta que en los 03 días se tendrá la visita de más de 8 mil 500 personas quienes verán los conceptos centrales de personalización de vehículos.
En la EXPO habrá más de 60 expositores, innovadoras activaciones, la tradicional rifa del vehículo reacondicionado, taller en vivo, demostraciones y la realización del 9° Ciclo de Conferencias de Seguridad Vial.