Primer semestre sin buenas señales económicas: IMEF

IMEF_metalico

La economía mexicana en el primer trimestre del año presenta una contracción económica generalizada, sin mejoras en la primera mitad del año, aseguro la presidenta del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Gabriela Gutiérrez Mora.

La economía mexicana comenzó a mostrar signos de contracción económica generalizada a partir del cuarto trimestre del año pasado, con una caída trimestral de 0.9 por ciento en el Producto Interno Bruto y para este primer periodo del año vemos una debilidad generalizada en el presente año.

“Las perspectivas para la primera mitad del año no son alentadoras con mayor debilidad hacia los meses siguientes al tomar en cuenta al indicador adelantado”.

Gabriela Gutiérrez Mora, presidenta IMEF


Las industrias manufactureras pequeñas y grandes presentan contracción, lo mismo que en el sector no manufacturero también presenta indicadores en contracción la que comienza desde la base de la pirámide, señaló el economista Sergio Luna, integrante del comité del Indicador IMEF.

Guitérrez Mora consoderó que las medidas arancelarias que se anunciarán este Miércoles 02 de Abril por la administración Trump tendrán un impacto directo sobre el grado de apertura e intensidad comercial y diversificación de los destinos.

Otro factor de la desaceleración económica es un menor déficit fiscal del gobierno para este 2025, lo que en lugar de sumar actividad, la va a restar, por el proceso de consolidación fiscal.

Finalmente, adelantó que se encuentra en proceso la elaboración de un indicador regional en 20 estados y ciudades,

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...