Pymes con círculos virtuosos de negocios

Xepelin

Las pequeñas y medianas empresas (pymes ) requieren la eliminacíón del círculo vicioso que se la pasa en trámites y análisis repetitivo de clientes a un ciírculo virtuoso que permite maximizar las relaciones de negocio, señalaron los directivos de la plataforma Xepelin.

Todas las pymes tienen necesidades de financiamiento porque se presenta un desfase entre las cuentas por pagar y las cuentas por cobrar, lo que se vende no se cobra inmediatamente hay ciclos, mientras que los gastos de nómina, luz, agua, impuestos, se deben pagar en el tiempo establecido.

“Normalmente las empresas grandes se financian con sus proveedores a plazos de 30, 60, 90, 120 o hasta 150 días, lo que para una empresa pequeña o mediana que tienen un flujo de efectivo no tan grande con gastos inmediatos, lo que produce la necesidad de capital de trabajo y de crédito o financiamiento, por lo que es nuestro valor de financiamiento a corto plazo al cuadrar sus finanzas a través de herramientas digitales para vender más y tener capital más barato”.

Alejandro Toiber, country manager México

Destacó que el crédito que tienen regularmente las pymes es “caro mediano o largo plazo, y no necesariamente de medios de disposición eficiente. La pyme vende hoy y necesita el recurso inmediatamente, no mañana, lo que se puede saber con qué proveedores trabajas, si es de calidad y confiable, las relaciones enre empresas que no son únicamente comerciales”, por lo que se otorga financiamiento a la medida “sólo por los días en que va a necesitar el dinero, con tasas que van del valor de la factura y el tipo de empresa a la que factura, que van desde 1.5 a 2.5 por ciento mensual”.

El country manager de Xepelin México, Alejandro Toiber, detalló cómo Xdata transforma el panorama de la diligencia debida en América Latina. Los métodos tradicionales, caracterizados por su lentitud y alto costo, son reemplazados por este sistema basado en inteligencia artificial que permite un análisis detallado y rápido de clientes, proveedores y aliados.

Con esta herramienta se detacó que el circulo vicioso que siguen las empresas para iniciar relaciones comerciales con otras organizaciones se convierte en un circulo virtuoso porque ya se conoció su forma de trabajar y recursos con que cuenta para enfrentar los compromisos contraídos con sus contrapartes.

La plataforma de herramientas financieras digitales que permiten conocer y validar la información financiera de las empresas cuenta en México con 40 mil empresas que han acudido por financiamiento de 46 mil millones de pesos. Algunas de ellas son Justo, Axity, Waldos, entre otras.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...