Pymes pagan hasta un 25 por ciento de impuesto más por deficiente política de gastos

El impacto fiscal de una deficiente política de gastos es de hasta un 25 por ciento en sus operaciones las pequeñas y medianas empresas (pymes) y por eso el 53 por ciento la tiene como una de sus estrategias prioritarias en sus políticas de gastos e inversiones.

Up sí Vale, empresa de gestión administrativa mediante la tecnología que tiene 16 mil clientes que gestionan 40 mil millones de pesos anualmente, puntualizó que pueden reducir su carga fiscal de gastos operativos que cumplan con los requisitos solicitados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).     

El director comercial de Up Sí Vale, Adrián Fernández, explicó que un gasto deducible es el que se encuentra vinculado directamente a la actividad económica del negocio.

Indicó que muchas empresas cometen el error de ofrecer incentivos y/o apoyos para gastos en combustible, comida o herramientas de trabajo a sus empleados mediante efectivo, o depositar los recursos en la cuenta de nómina de los trabajadores.

“Esto es muy peligroso ya que para efectos laborales, esto se consideraría como salario, no se podría deducir y además podría detonar una alza en las demás prestaciones”. 

Adrián Fernández, director comercial de Up sí vale

Algo que pocas pymes saben es que pueden decidir apoyar a sus empleados con su alimentación, combustible y herramientas de trabajo con monederos especializados que cumplen los requerimientos fiscales para deducir al 100 por ciento en los impuestos de la empresa. 

El gerente de contabilidad de Grupo Camic, David Moreno Navarrete, señaló que el impacto fiscal por no tener una correcta política de gastos en las empresas se llega de un 15 a 25 por ciento en el pago de impuestos.

Además, esta deficiente política de gastos le pega por partida doble a la empresa, ya que se incrementa el pago de la empresa por no hacerlo deducible y el trabajador paga más por ser considerado como un ingreso gravable los viáticos, pago de combustible, alimentos o herramientas de trabajo, concluyó el contador de Grupo Camic.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...