Quartux, empresa orientada a energía solar y su almacenamiento, con su segunda ronda llegará a 70 empresas que disminuyen su factura energética en 40 por ciento.
El fundador y director general de la startup, Alejandro Fajer Botaya, mencionó que a la fecha tiene instalados 100 empresas con energía solar y sus baterias, en el sector manufacturero, textil, químico, tiendas departamentales y autoservicio, servicios y alimentos.
Para crecer su base instalada de empresas cuenta con el mecanismo que selecciona a empresas para que adopten esta innovación mediante el ahorro de la factura eléctrica, cifra que se pacta como pago para Quartux.
El directivo de Quartux señaló que para la adopción de esta innovación de energía solar y su almacenamiento se invierte de 70 a 100 millones de dólares (mdd) en las empresas seleccionadas porque cada proyecto ronda de 1 a 2 mdd, los que se pagan mediante un contrato por la disminución de la factura eléctrica.
Especificó que los proyectos instalados se han pagado en una lapso de 2 a 4 años sin costo adicional para las empresas, “si no hay una disminución en la pago del servicio eléctrico, no hay cobro”.
Fajer Botaya enfatizó que las 20 empresas que se van a seleccionar son de las 150 mil empresas que tienen una tarifa horaria y que consumen el 75 por ciento de la electricidad que suministra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) o aquellas que tienen un recibo de 500 mil pesos mensuales.
Esta innovación busca desestresar la red eléctrica en las plazas del Mexicali, Baja California, Querétaro, Yucatán, entre otras, en las que existe escasez de fluido eléctrico para las empresas y parques industriales.
Finalmente, destacó que otro beneficio es un suministro estable para las empresas en todo momento, que permite eliminar descargas eléctricas que afectan la maquinaria.