Los desarrolladores inmobiliarios en Quintana Roo estiman cerrar el año con una inversión superior a los mil 800 millones de dólares (mdd) para proteger y mantener el empleo en la entidad.
El presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), Enrique Téllez Kuenzler), destacó la relevancia de Quintana Roo como una entidad prioritaria para la actividad inmobiliaria, en la que varios de los agremiados tienen importantes inversiones que son creadoras de empleos.
Tan sólo en el 2019 el sector inmobiliario generó más de 80 mil fuentes de trabajo en la localidad, de los cuales 39 mil fueron formales y 41 mil informales, y adelantó que estiman cerrar el 2020 con inversiones en el estado por encima de los mil 800 millones de dólares.
Téllez Kuenzler informó que a nivel nacional, los sectores relacionados con la actividad inmobiliaria generaron durante el 2019 más de 3.1 millones de empleos directos y 1.4 millones de indirectos, que sumados a los 1.9 permanentes correspondientes a los inquilinos de los inmuebles, superan las 6.4 millones de fuentes de trabajo.
El representante de la ADI en Quintana Roo, Ramón Abascal, agradeció al gobernador Carlos Joaquín su apertura y disposición para trabajar de cerca con la asociación, y reconoció el trabajo de su gobierno en la tarea de impulsar el desarrollo económico en el estado.
El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, y el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), Carlos Ríos Castellanos, coincidieron en la importancia de la actividad inmobiliaria como detonador de la reactivación económica y la generación de empleo en esta etapa de crisis sanitaria que vive el país y el mundo.
El gobernador Carlos Joaquín explicó cómo a través del Plan #JuntosSaldremosAdelante se han implementado acciones graduales, ordenadas y responsables, que marcan el ritmo de la reactivación, entre ellas la de la construcción, acorde al Semáforo Estatal alineado a la metodología del gobierno federal.
Quintana Roo en el periodo de 2019-21 recibirá más de dos mil millones de dólares de inversión extranjera directa, con lo que mantendrá su primer lugar en inversión inmobiliaria del caribe, con el desarrollo de proyectos que contemplan mega-resorts, tiempos compartidos, casas vacacionales, centros comerciales y hospitales de última generación.
Recientemente se concretó con la empresa canadiense K&A la firma de un acuerdo para la inversión de 240 mdd en la ciudad de Chetumal, que se destinará para la construcción de un hospital de alta especialidad con estándares canadienses de salud, al igual que el desarrollo de un complejo habitacional para comunidades en edad de retiro.
Los inversionistas tienen proyectos para desarrollar en polígonos como Puerto Cancún, donde se contemplan torres de condominios, hoteles y marinas que estarán detonando más de tres mil empleos directos.
Además, con una inversión de 800 millones de dólares dos cadenas hoteleras iniciaron en 2019 la construcción de seis nuevos centros de hospedaje en Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad, con una oferta de más de mil habitaciones.
Quintana Roo es el estado con mayor oferta de habitaciones en el país con una participación de 19 por ciento del total, seguido de Jalisco con 9 por ciento y Ciudad de México con 8 por ciento.