Reconoce Alianza del Pacífico la digitalización para recuperación económica sólida

Los Ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico reconocieron que la digitalización y el desarrollo sostenible son una tendencia que se debe atender para una recuperación sostenida, inclusiva y resiliente.

La Alianza del Pacífico está integrada por Chile, Colombia, Perú y México, y sus ministros se reunieron con miras a la XVI Cumbre de la Alianza del Pacífico, a desarrollarse en Colombia en el mes de Diciembre.

Sus integrantes revisaron los avances realizados por los grupos de trabajo del Consejo de Ministros de Finanzas (CMF) y se incluyeron los grupos de Trabajo de Innovación y Digitalización Financiera, y de Finanzas y Desarrollo Sostenible.

Reconocieron el acelerado ritmo de la transformación digital de los sistemas financieros, así como la relevancia del cambio climático y el desarrollo sostenible, al presentar desafíos que para los mercados del bloque y la sociedad en su conjunto.

Los Ministros destacaron la expectativa de crecimiento favorable en los países del bloque, sin embargo, advirtieron la necesidad de seguir priorizando aquellos retos previos a la pandemia, tales como los relacionados a las cuestiones sociales y ambientales.

Los Ministros de Finanzas resaltaron la importancia de la colaboración entre los países del bloque para alcanzar una recuperación económica sólida, inclusiva y sostenible. Con este objetivo, se instó a los equipos técnicos a continuar los esfuerzos para la consecución de resultados tangibles y de alto impacto que promuevan el desarrollo e integración del bloque regional.

Por otro lado, José Fernandez, Subsecretario de Estado de Economía, Energía y Medioambiente del Gobierno de los Estados Unidos presentó a los ministros la estrategia Build Back Better World.

Esta iniciativa del G7 tiene como objetivo financiar inversiones en proyectos de desarrollo, particularmente, en materia de cambio climático y transformación digital.

Adicionalmente, los Ministros compartieron las principales medidas ejecutadas para la atención de la pandemia causada por el Covid-19, así como las experiencias y los desafíos que enfrentan los cuatro países para impulsar la recuperación económica.

Finalmente, se agradeció el apoyo continuo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en su asistencia técnica para avanzar en la agenda del Consejo de Ministros de Finanzas.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...