La reforma al Instituto Nacional del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) adelantó que se realizarán beneficios en cuestiones de tasas, pagos mensuales y saldos a 2 millones de créditos para que el financiamiento deje de ser “impagable” para los derechohabientes, destacó Octavio Romero Oropeza.
El director del organismo informó que tiene una cartera de 6.2 millones de créditos de los que 4 millones fueron otorgados en condiciones complejas para los trabajadores a pesar de que pagan sus mensualidades subían, es decir, 2 tercercas partes de la cartera total del Infonavit, puntualizó Romero Oropeza en el marco de la conferencia del pueblo de la presidenta Sheinbaum Pardo.
Recordó que el 11 de Noviembre del 2024 se congelaron el saldo y las mensualidades de 2 millones de créditos, de los que 516 mil tuvieron beneficios adicionales en tasa, mensualidades y en algunos casos saldos. El millón 484 restantes, 750 mil van a recibir los mismos beneficios “en las siguientes semanas, quizás mes o mes y medio de manera automática”.
Detalló que los beneficios aplicados a los 516 mil créditos supera los 10 mil mdp.
Con reforma Infonavit
Romero Oropeza dijo que los créditos restantes a los 2 millones congelados en Noviembre también tendrán los beneficios, pero “tendrán que acudir a los centros de servicio porque su complejidad es mayor, ya están en procesos judiciales”.
Destacó que estos beneficios se han registrado hasta por 3 millones de pesos, “lo que da una idea de lo mal diseñados que estaban estos créditos”
El director del Infonavit apuntó que los otros 2 millones de créditos que también presentan este problema “se van a congelar a partir de la reforma al Infonavit con suspensión de mensualidades sin generar intereses hasta por 12 meses cuando el trabajador pierda el empleo, y en general también van a tener disminución de intereses, mensualidad y de montos en sus saldos”, concluyó Romero Oropeza.
Se contempla su aprobación en la Legislatura que comienza en Febrero en la Cámara de Diputados.
