El Servicio de Administración Tributaria (SAT) destacó que con el plan de regularización 2025 se pretende apoyar a 200 mil contribuyentes con adeudos de ejercicios 2023 y anteriores con la eliminación del 100 por ciento de multas, recargos y gastos de ejecución con ingresos anuales hasta 35 millones de pesos (mdp).
El administrador de la desconcentrada de recaudación, Alejandro Alcalde Andrade, puntualizó que no aplica para contribuyentes que fueron beneficiados por programas de condenación de impuestos del 2000, 2007 y 2013, quienes tengan una sentencia fiscal y quienes se encuentran publicados en la lista del 69-B del Código Fiscal de la Federación (CFF).
Se mencionó que los contribuyentes que quieran apegarse a la regularización aplica a impuestos Sobre la Renta (ISR), al Valor Agregado (IVA) y Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
La persona física y moral deberá presentar la información sobre los adeudos de los impuestos con los cálculos de multas y recargos a la autoridad con un escrito libre para solicitar el beneficio fiscal y estar al corriente en el pago de impuestos.
Respuesta del SAT
El administrador de recaudación, Erick Alejandro Mendoza Campuzano, expuso que la respuesta por parte del SAT se tiene un un plazo de 6 días y en caso de ser positiva se envía una línea de captura para ser pagada por el contribuyente.
Destacó que si no la paga “se pierde el beneficio”, ya que no se podrá tener nuevamente una línea de captura para regularizarse con los beneficios del 100 por ciento en todos los impuestos y ejercicios solicitados por los contribuyentes.
La administradora de Servicios al Contribuyente de la zona 1 Norte, María José Ruiz Cano, apuntó que se contempla un universo de 200 mil.contribuyentes a nivel nacional de los más 85 millones de contribuyentes.
La meta recaudatoria es de 5.3 billones de pesos sin aumentar los impuestos y consolidar la cultura contributiva, reiteraron los funcionarios del SAT.