Renuevan Acuerdo para estabilidad de precio de gasolina

gasolina

El gobierno federal logra reducir el precio promedio nacional de la gasolina regular a 23.54 pesos por litro por la Estrategia Nacional para Estabilizar el Precio de la Gasolina Regular con el objetivo de evitar sobresaltos en las finanzas de hogares y las empresas.

En la ratificación del acuerdo que comenzó hace 6 meses con la participación voluntaria de las empresas del sector gasolinero para mantener el precio de la gasolina regular por debajo de los 24 pesos por litro.

Se especificó que en las zonas fronterizas la estructura de costos y estímulos fiscales generan un precio menor al pactado.

Durante este periodo, la Secretaría de Energía, junto con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), la Comisión Nacional de Energía (CNE), la Profeco, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, y PEMEX, sostuvieron más de 80 reuniones de trabajo con importadores, comercializadores, distribuidores, transportistas, expendedores y los diferentes grupos empresariales, en las que se abordaron temas fundamentales para el éxito de la estrategia.

El Gobierno de México, a través de la SENER, mantendrá mesas de trabajo permanentes para analizar la regulación y la normatividad técnica aplicable para identificar áreas de mejora, con el objetivo de elevar la eficacia y eficiencia de la regulación.

La presidenta Claudia Sheinbaum externó a los empresarios su agradecimiento por su entusiasmo y compromiso, ya que este esfuerzo está orientado a cuidar el bolsillo de la gente, a dar estabilidad y a colocar el interés público en el centro de la política energética.

Con este acuerdo, se da un paso más para poner la energía al servicio del pueblo y asegurar que el desarrollo económico camine de la mano de la justicia social.

En la reunión participaron, además, el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla; la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra; el Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora; y el titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino.

En el mercado de comercializadores de gasolinas están: Pemex, Valero, G500, BP, Gulf, Repsol, Chevron, Oxxo Gas, PetroSeven, Hidrosina, etc.  

189 Visitas totales
111 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *