El pequeño comercio especificó que el programa contra la inflación no presenta buenos resultados y se tiene una caída en el consumo de hasta un 30 por ciento, el presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), Cuauhtémoc Rivera Torres.
En la primera celebración del Día del Pequeño Comerciante se tuvieron 9 historias que narraron como la crisis sanitaria del Covid obligó a este sector a incorporar nuevas tendencias para ser competitivos y aprovechar la cercanía de los vecinos.
Explicaron los comerciantes invitados de Yucatán, Sonora, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, CDMX, Sinaloa, Puebla y Veracruz que para enfrentar la complicada situación incorporaron el concepto de economía circular con la integración de los campesinos con productos frescos en las tiendas de la colonia.
Destacaron que la cercanía con los vecinos es su principal ventaja competitiva frente a los tiendas de conveniencia, departamentales y autoservicio.
Por su parte, el presidente de la ANPEC, organización con 10 años y 280 mil agremiados a nivel nacional, expresó que el combate contra la inflación con el PACIC es muy complicado por la diversidad de productos y marcas.
“Desde que arrancó el programa voluntario bien intencionado, pero que no logrado para fines prácticos aterrizar e impactar en el mercado para lograr su objetivo, ya que tenemos un mercado nacional muy diverso, muchas marcas, muchos precios, además de las cuestiones de sequía, la guerra entre Rusia y Ucrania, lo que hace muy difícil mantener los precios estables, hay una inflación a la alza. Nos vemos una señal seria de que próximamente se vean resultados”.
Cuauhtémoc Rivera, presidente Anpec
Rivera Torres detalló que la inflación alimentaria se encuentra en 16.76 y se proyecta que cierre el año en 20 por ciento, “subió la tortilla, huevo, papa, sería más fácil decir que producto no ha subido”.
La inflación ha provocado una “reducción del consumo de hasta el 30 por ciento y que 90 centavos de cada peso se destinen a la compra de alimentos.»
Ante el avance de los precios en los alimentos básicos apuntó que las familias mexicanas han cambiado su dinámica de la despensa al pasar de quincenal, luego a semanal, de media semana, ahora de consumo diario.
En la ceremonia realizada en el museo de la Tolerancia estuvieron presentes las diputada de Morena, Martha Arreola Martínez, del PRI, Cinthya López Castro, y de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorisvki Woldenberg. quienes se manifestaron porque se oficialice el 07 Agosto como el Día Nacional del Pequeño Comerciante.