SAT entrega una de cada 2 devoluciones solicitadas

SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) entrega por cada declaración una devolución de saldo a favor, y tarda en depositarlas por las revisiones que realiza la autoridad tributaria por los nuevos procedimientos de fiscalización, destacó el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).

Las cifras del SAT dadas a conocer al 21 de Abril se presentaron 5 millones 513 mil 522 solicitaron saldo a favor y se realizaron a 2.8 millones de estas declaraciones, quienes recibieron devoluciones por un monto de 15 mil 106 millones de pesos, es decir, una de cada 2 recibió su impuesto a favor.

El vicepresidente fiscal del IMCP, Rolando Silva Briceño, precisó que el SAT tiene 40 días hábiles para una solicitud adicional ante posibles inconsistencias.

“Y esto parecería que se detona por dos motivos, uno la detección de un número muy considerable en el ejercicios anteriores, de devoluciones improcedentes, de devoluciones que no se tuvieron que haber hecho, y que entonces en consecuencia hoy se está haciendo mucho más cauteloso, desde la autoridad para poderlas liberar, y la otra parte tiene que ver con esta modificación que se está haciendo en los sistemas torales que tiene SAT para poder automatizar algunos temas, en cuanto a fiscalización y entonces muchos de los controles que se están tomando y que están teniendo éxito, nosotros los podemos estar percibiendo como alguna complicación para hacerlo”.

Rolando Silva Briceño, viepresidente fiscal IMCP

Por su parte, el presidente del IMCP, Héctor Amaya Estrella, recomendó revisar muy bien la información que ha precargado el SAT y cotejarla con la que el contribuyente tenga para la declaración no presente diferencias y sea rechazada por la autoridad tributaria.

“Creemos que puede haber cierta confusión, porque si a alguien le solicitan información adicional, eso no es un rechazo, ese es como debemos entenderlo, se necesita un segundo análisis no puedo darte el monto así nomás sin ver, y ahí no hay, un el rechazo sería no te voy a devolver; revisar muy bien que la información que nosotros estamos presentando sea acorde a lo que en realidad sucedió, tener los CFDI tener toda la mano, ver la manera de que esté esto, haz una conciliación con la información que el propio SAT tenga de nosotros”.

Héctor Amaya Estrella, presidente IMCP

Algunos contribuyentes han reportado en redes sociales incidencias como información no precargada y ciertas restricciones que impiden editar determinados campos, lo que podría afectar la presentación de las declaraciones.

El CPC independiente, Adrián Pérez Cárdenas, explicó que ante las negativas del SAT para una devolución han revisado las declaraciones y han fundamentado con papeles de trabajo solicitados por la aplicación de la autoridad la procedencia del saldo a favor del contribuyente.

“Ahorita hemos entregado la información y estamos a la espera del plazo que determina el Código Fiscal de la Federación (CFF) para tener la respuesta de una persona del SAT sobre la autorización del saldo a favor”.

Adrián Pérez Cárdenas, CPC independiente

Este 30 de Abril vence el plazo para que las personas físicas presenten su declaración anual del ejercicio fiscal 2024 y el SAT anunció que del 21 al 30 de Abril ampliará su horario de atención de 8:30 a 18:00 horas con el objetivo de apoyar al contribuyente pen su obligación tributaria.

51 Visitas totales
33 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...