SAT y ANAM solicitan aprobación de Ley Aduanera

Rafael Marín Mollinedo

Las autoridades fiscales y aduanales solicitan el apoyo del Congreso de la Unión para que la Ley de Aduanas de la presidenta Sheinbaum sea aprobada y avanzar contra el combate a la evasión fiscal y el contrabando técnico o dumping.

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) que dirige Rafael Marín Mollinedo el año pasado obtuvo una recaudación récord de un billón 250 mil millones de pesos (mdp) por las contribuciones derivadas de 21.9 millones de operaciones de comercio exterior.

Ante los abusos detectados en los pedimentos tienen iniciados 45 procedimientos administrativos contra agentes aduanales, las que incluyen 34 cancelaciones de patentes y una suspensión, además de la revocación de autorizaciones a empresas que incumplieron con la normativa, como recintos fiscalizados estratégicos y empresas de mensajería.

Combate colegiado al contrabando

La ANAM considera que un apoyo en la nueva legislación sería la creación de un Consejo Aduanero, integrado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la ANAM y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

Este organismo garantizaría mayor seguridad y certeza jurídica en el otorgamiento de autorizaciones para combatir la corrupción que tuvo su caso más escandaloso en el huachicol fiscal o contrabando de combustible.

Por su parte, el administrador general de Auditoría de Comercio Exterior del SAT, Erick Jiménez Reyes, sostuvo que la nueva ley que se encuentra a discusión en el Congreso de la Unión es resultado de un largo y exhaustivo trabajo de análisis de las diversas prácticas indebidas e ilegales, que han llevado a cabo importadores, agentes aduanales, Almacenes Generales de Depósito, Recintos Fiscalizados Estratégicos y empresas IMMEX.

El titular de la Administración General de Auditoría de Comercio Exterior del SAT recordó que este organismo lleva a cabo diversas acciones para combatir el contrabando: operativos, procedimientos administrativos en materia aduanera, cancelación de patentes de agentes aduanales, suspensión de contribuyentes del Padrón de Importadores, simplificación de trámites, entre otras.

La ANAM puntualizó que en el periodo Enero-Septiembre de este año la recaudación supera las metas establecidas en 200 mil mdp por encima de lo registrado en el año pasado.

146 Visitas totales
105 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *