RRORogelio Ramírez de la O

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, en conversación con inversionistas señaló que se trabaja para atender las implicaciones financieras que tiene el pronunciamiento del gobierno estadounidense sobre los cárteles de droga y terrorismo.

Dijo que la economía mexicana cuenta con solidez y herramientas financieras suficientes para enfrentar situaciones adversas y mantener la estabilidad de las finanzas nacionales.

Destacó que se mantiene una disciplina económica que ayuda a que las finanzas públicas puedan absorber impactos externos por la solidez del sistema financiero y el endeudamiento en moneda local con un 84 por ciento, lo que reduce la “volatilidad de las finanzas públicas”.

“Hoy, quiero explicar por qué México sigue siendo no solo resiliente, sino también un destino estratégico y confiable para la inversión”.

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda

El titular de las finanzas nacionales destacó que se tiene un panorama positivo para la economía mexicana y no contempla una recesión.

Hemos tomado medidas proactivas para cubrirnos de riesgos clave, incluyendo tasas de interés volátiles, fluctuaciones del tipo de cambio y movimientos del precio del petróleo”.

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda

Esta mañana la presidenta Sheinbaum Pardo informó que se suspendieron por un mes los aranceles anunciados por el gobierno de Trump al evaluar los avances en los acuerdos alcanzados con el presidente Trump.

“En la agenda, estamos trabajando con nuestro regulador bancario y la Secretaría de Economía en la evaluación del impacto arancelario y con nuestros asesores legales, así como con el Banco de México en todos los asuntos relacionados con la liquidez del mercado”.

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda

Enfatizó que se tiene un enfoque preventivo de modo que ningún nuevo shock, desafío o fuente externa afecte los objetivos económicos del gobierno mexicano.

México ha demostrado constantemente su capacidad para sortear los desafíos globales y, al mismo tiempo, crear un entorno estable y confiable para la inversión. Con sólidas ofertas financieras, políticas fiscales sólidas y un enfoque con visión de futuro para la gestión económica, estamos protegiendo la estabilidad y sentando las bases para una expansión económica sostenida, concluyó Ramírez de la O.

Por Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *