El sector energético mexicano es atractivo para los inversionistas, pero ven mayor riesgo en Petróleos Mexicanos (Pemex) que en Comisión Federal de Electricidad (CFE), señalaron especialistas en el panel de la calificadora Fitch Ratings Choque de Corrientes: Impulso Energético y Reformas Institucionales en el México Actual.
La Senior Director, Corporativos de Fitch Ratings, destacó que en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reafirmó el control estatal sobre las cuestiones energéticas.
El Head of CDM-ECM Origination Mexico de HSBC, Yamur Muñoz Gómez, enfatizó que los inversionistas ven atractiva a CFE y el mercado energético mexicano, tan es así que la emisión de ayer de la Fibra E por 85 mil millones de pesos causó interés en el mercado y es una muestra de las inversiones millonarias que se requieren para cumplir con lo planteado en el Plan México.
Sobre Pemex, que dirige Víctor Rodríguez Padilla, señaló que no hay mucha información al respecto “sólo el gobierno sabe al respecto” y por su parte el director general de Corporativos, Saverio Minervini, apuntó que ahora la situación de falta de pago por parte de Pemex genera inseguridad a inversionistas.
Minervino destacó que ante esta situación el retorno en las inversiones en Pemex deben ser del 10 al 15 por ciento por las elevadas tasas de interés y la situación de la petrolera.
Más inversiones
El especialista en calificación crediticia, Sergio Rodríguez, apuntó que la inversión mixta que se plantea en la administración Sheinbaum Pardo es insuficiente y deberá recurrrir a los mercados y al endeudamiento para alcanzar los objetivos del México industrializado por la relocalización de las cadenas de valor.
“Esta administración tiene muy buenas ideas respecto a cómo crecer, y sabe de la importancia de la inversión en el sector energético”.
Yamur Muñoz Gómez, Head of CDM-ECM Origination Mexico de HSBC
Finalmente, el especialista de HSBC indicó que los inversionistas institucionales están interesados en los proyectos energéticos, lo que dependerá en gran medida de las reglas secundarias “te asocias con el gobierno, eso debe ayudar a que el mercado esté trabquilo”, conluyó el entrevistado.