Serfimex levanta 400 mdp para créditos pyme

Carlos Kamkhaji Ambe

Serfimex Capital, sociedad financiera de objeto múltiple, coloca en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) certificados bursátiles fiducuarios por 400 millones de pesos (mdp) para colocarlos entre pequeñas y medianas empresas (pymes) que requieran capital de trabajo, instalar equipos solares o arrendamiento.

La empresa que se fundó hace 14 años por Carlos Kamkhaji Ambe regresa al mercado bursátil después de 4 años seguir con el financiamiento de las mipymes de los sectores turístico, hotelero, restaurantero, logístico y quienes se encuentran en proceso de adopción de equipos solares con celdas y baterías de respaldo.

El director general de la Sofom, José Achar Abadi, señaló que tienen una cartera de 3 mil 500 millones de pesos, las que se encuentra equilibrada entre los sectores que atiende pues ninguno de ellos rebasa el 15 por ciento.

Los montos promedio por operación oscilan entre 10 a 15 mdp con plazos de 36 a 48 meses. Este producto se impulsa principalmente a través del Vendor Program, diseñado para ser un brazo financiero para fabricantes y distribuidores que desean ofrecer financiamiento a sus clientes.

También ofrece crédito para capital de trabajo especializado con montos que van de 5 a 10 mdp para compras de insumos, adquisiciones estratégicas, cobertura de necesidades operativas, mantenimiento de liquidez y bajo el programa Serfimex Solar para financiar la adquisición de sistemas fotovoltaicos y de almacenamiento.

Su producto de Crédito puente se dirige a desarrolladores de vivienda desde interés social, hasta residencial, con montos promedio por operación de entre 40 y 50 millones de pesos, adaptados a los programas de obra de cada proyecto. Sus tasas de interés son TIIE más 4 a 7 por ciento de acuerdo al producto financiero que contrate la pyme.

La directora de BIVA, María Ariza García Migoya, destacó que el financiamiento bursátil para las Sofomes en este año presenta un crecimiento de 131 por ciento, “hay apetito para los empresarios que le generan valor a México”.

Por último, señaló que las oportunidades en el mercado bursátil se encuentran a la vista, aunque todavía no se puede hablar en el corto plazo de llegada de nuevas empresas por las condiciones de incertidumbre económica que se vive por la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos.

438 Visitas totales
62 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...