Sociedad civil debe ser más participativa en cuidado medio ambiente

La Organización Internacional de Ciudadanos y Sociedad Civil-Planeta (ICCSO-PLANET), lanzó de manera oficial su movimiento a favor del medio ambiente, que tiene entre sus principales objetivos trabajar en conjunto con jefes de Estado, líderes mundiales, organizaciones ciudadanas, autoridades internacionales y sociedad civil para lograr un verdadero compromiso global a favor de la prevención y cuidado del planeta.

En conferencia virtual, participaron comunicadores de varios países y miembros de la Organización desde las ciudades de Madrid, Venecia, Buenos Aires y la Ciudad de México, se expuso que uno de los principales retos a los que se enfrenta una Organización a favor del medio ambiente y los ciudadanos es terminar con la indiferencia de los gobiernos y de la población, así como la generación y acceso a información y divulgación confiable para crear conciencia.

En esta etapa de lanzamiento ICCSO-PLANET cuenta ya con representantes en América y Europa, y en próximos días se incorporarán miembros de otros continentes.

Esta Organización es liderada por sus fundadores y especialistas en medio ambiente: Carlos Ferreyra, médico epidemiólogo con más de 30 años de experiencia internacional en 60 países atendiendo epidemias y eventos extremos del clima y conferencista en temas de la ONU así como de numerosas organizaciones internacionales; y el académico Antonino Abrami, activista climático con amplia trayectoria en países de la Unión Europea y especialista en Derecho Internacional y los conceptos de delito ambiental y climático.

Los objetivos de esta Organización también se enfocan en atender las actuales circunstancias a nivel geopolítico como la interseccionalidad, la emergencia en materia climática, sanitaria y económica que están provocando un daño irreversible al planeta y a la sociedad en su conjunto por lo que se debe trabajar enconjunto para encontrar una pronta respuesta y disminuir los daños en el contexto mundial .

La sociedad civil debe ser más consciente y participativa, así como contundente en sus acciones. En esta circunstancia se escribe la “Carta Abierta Internacional a los Ciudadanos y Sociedad Civil Norteamericana”, con la que se busca alertar a los ciudadanos del mundo en materia ambiental.

En próximos días se dará a conocer la forma en que la sociedad civil puede seguir las causas de ICCSO-Planet y cómo puede contribuir a las causas de esta Organización que fue concebida para proteger el medio ambiente y detener los daños al planeta, siempre con estricto apego a las leyes internacionales y respeto a los derechos humanos a nivel global.

42 Visitas totales
25 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...