Sugiere SHCP y SFP al INE ahorrar 2 mil 792 mdp en gastos para revocación de mandato

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) presentaron el plan de austeridad para el Instituto Nacional Electoral (INE) por más de 2 mil 700 millones de pesos (mdp) para utilizarlos en la consulta de revocación de mandato.

En el marco de la conferencia presidencial matutina, el secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, manifestó que es un ejercicio respetuoso de análisis presupuesta para que el INE realice una reorientación de su gasto para cumplir con el mandato constitucional de la consulta de revocación de mandato del Ejecutivo Federal.

El subsecretario de Egresos de la SHCP, Juan Pablo de Botton Falcón, especificó que puede realizar ahorros por 2 mil 792 mdp en los gastos del INE en los rubros de telefonía celular, seguros de gastos médicos mayores y de separación individualizada de mandos superiores 131.6 mdp y 306 mdp, respectivamente, reducción salarial de altos mandos con 718 mdp, entre otros,

El subsecretario de Egresos destacó que los ajustes propuestos no afectan a personal operativo, de estructura, ni sindicalizado con reducciones salariales ni de supresión de plazas.

La oficialia mayor de la SHCP explicó que se pueden obtener recursos del fideicomiso Fondo para atender el pasivo laboral del INE por 125.6 mdp y del Fondo para el Cumplimiento del Programa de Infraestructura inmobiliaria y para la atención ciudadana y mejoramiento de módulos del INE 743.1 mdp, que en total pueden ser 868.7 mdp.

A grandes rubros especfificó que los 2 mil 972 mdp de austeridad en el INE provienen de 718.8 mdp de sueldos y salarios; gastos de operación, mil 384.5 mdp y 868.7 mdp de los fideicomisos.

El INE ha estimado que el ejercicio constitucional demanda recursos por 3 mil 830 mdp. Para este año el instituto tiene un presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados de 19 mil 736.6 mdp más 830 mdp adicionales a lo aprobado por los diputados.

El secretario de gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien encabeza la conferencia matutina presidencial, enfatizó que el presupuesto federal se encuentra “muy comprometido” con los gastos en salud, educación y programas sociales.

“Desde ahora sostenemos que el presupuesto público de la Federación está muy comprometido, hay que garantizar los programas sociales, el gasto en salud, el gasto en educación, y también que hemos analizado de manera interna que no hay precedente en la historia de los presupuestos públicos que se haya otorgado una ampliación presupuestal a los órganos autónomos, de tal mamera, que esto que es una respetuosa sugerencia”.

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ, SECRETARIO DE GOBERNACIÓN

El secretario de gobernación destacó que no hay margen en el presupuesto de la Federación para una ampliación de presupuesto.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...