Supera los 30 mil mdd la Inversión Extranjera Directa en México en 2021

La Secretaría de Economía (SE) reportó de manera preliminar que la Inversión Extranjera Directa (IED) recibida en 2021 superó los 30 mil millones de dólares (mdd), principalmente de Estados Unidos y España.

Explicó que las cifras fueron revisadas conjuntamente por la dependencia y Banco de México (Banxico) y se integrarán al Informe de Balanza de Pagos del banco central.

Las cifras preliminares disponibles a la fecha, indican que de Enero a Diciembre de 2021 se captaron 31 mil 621.2 mdd, resultado neto por empresa o fideicomiso, de la diferencia de 45 mil 084.9 mdd registrados como flujos de entrada y 13 mil 463.7 mdd en flujos de salida.

Esta cifra superó en 8.7 por ciento a la registrada en 2020 de 29 mil 079.4 mdd.

La IED preliminar registrada el año pasado provino de 3 mil 801 sociedades con participación de capital extranjero; 5 mil 435 contratos de fideicomiso, y 26 personas morales extranjeras.

Un 43.7 por ciento fue producto de nuevas inversiones, 38.6 por ciento por reinversión de utilidades, y 17.7 por ciento por cuentas entre compañías,

Las inversiones en un 39.7 por ciento fue para la manufactura; minería, 15.2 por ciento; servicios financieros y de seguros, 15 por ciento; transportes, 8.8 por ciento; comercio, 8.5 por ciento y servicios de alojamiento temporal, 5.2 por ciento y 7.6 por ciento de otros sectores.

El país con mayor inversión fue Estados Unidos con 47.5 por ciento; España, 13.7 por ciento; Canadá 6.5 por ciento; Reino Unido, 5.7 por ciento; Alemania, 5.2 por ciento; y Japón 5.0 por ciento, otros países aportaron el 16.4 por ciento restante.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...