Sustituye efectivo Mercado Pago en pymes de México

Las pequeñas y medianas empresas mexicanas (pymes) que adoptaron Mercado Pago redujeron el uso de dinero en efectivo en más de 75 por ciento.

El estudio Impacto Económico y Social 2021 del Ecosistema de E-commerce y Fintech en Latinoamérica, reveló que las transacciones digitales avanzan en la región al desplazar al dinero en efectivo en un 9 por ciento en la región y para México se redujo de 76 por ciento a 53 por ciento después de que las pymes incorporaran herramientas como la terminal de punto de venta, el código QR o el procesador de pagos online para web.

Otro hallazgo relevante fue que de los más de un millón de usuarios mexicanos con los que cuenta la aplicación, 6 de de cada 10 se sienten más seguros efectuando pagos por medios digitales a realizarlos con tarjetas físicas tradicionales.

Asimismo, 4 de cada 10 utilizan la app para pagar servicios como el gas, la luz y el agua por la facilidad, seguridad y comodidad con la que se puede transaccionar sin salir de casa.

“Mercado Pago nació como procesador de pagos de Mercado Libre hace 20 años y hoy es la fintech más grande de la región con un ecosistema que impulsa los pagos digitales, la democratización del dinero y la reactivación económica. Nos enorgullecen los resultados del estudio y nos comprometen todavía más con las millones de pymes y usuarios que confían en nosotros”.
Rossana Escalante, mánager de Pagos Digitales en Mercado Pago.

Además, el estudio detectó que algunas necesidades que tienen las pymes se enfocan al desarrollo de nuevas líneas de producto, aumentar inventario y comprar equipamiento. Más del 50 por ciento de las pymes utilizaron el financiamiento de Mercado Crédito para invertirlo en su negocio.

En la sección de créditos, el estudio se realizó entre los vendedores de Argentina, Brasil y México y se comparó el acceso al financiamiento a través de los bancos tradicionales contra los que ofrece Mercado Crédito.

Por su parte, más del 50 por ciento de las pymes mexicanas reportaron que fue Mercado Crédito la primera en ofrecerles financiamiento para capital de trabajo y 45 por ciento destacó que su primer préstamo otorgado también fue de la fintech en Argentina y en Brasil fue el 25 por ciento.

Finalmente, uno de los datos más destacados fue que 1 de cada 4 pymes financiadas a través de Mercado Crédito en toda la región reconoció que pudo mantenerse activa durante la pandemia gracias al capital brindado.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...