Swift ofrecerá transacciones de monedas digitales

dinero digital

SWIFT, cooperativa global y proveedor mundial de servicios de mensajería financiera anuncia que a partir de 2025 los bancos más importantes a nivel global utilizarán su red para realizar pruebas en vivo de transacciones de activos y monedas digitales.

Estas pruebas permitirán realizar transacciones sin problemas con activos y monedas digitales junto con las formas tradicionales de valor.

Los casos de uso iniciales se centrarán en los pagos, las divisas, los valores y el comercio, con el fin de permitir transacciones de múltiples niveles de Entrega contra Pago (DvP por sus siglas en inglés) y de Pago contra Pago (PvP por sus siglas en inglés).

A principios de Septiembre, Swift fue nombrada participante en el Proyecto Agorá, un proyecto dirigido por el Banco de Pagos Internacionales (BIS) que explora la integración de depósitos bancarios comerciales tokenizados y CBDC mayoristas tokenizadas en una plataforma unificada.

Las nuevas pruebas explorarán cómo Swift puede proporcionar a su comunidad de instituciones financieras una ventanilla única de acceso a múltiples clases de activos digitales y divisas, preparando el terreno para una integración fluida en el sistema financiero más amplio.

Swift ya ha demostrado con éxito que puede transferir valor tokenizado a través de blockchain (cadena de bloques) públicas y privadas, interconectar a nivel mundial monedas digitales de bancos centrales o CBDC por sus siglas en inglés, e integrar múltiples redes de activos digitales y efectivo.

Estos pilotos pretenden demostrar la capacidad de la cooperativa para facilitar el flujo de todo tipo de valores entre más de 4 mil millones de cuentas de 200 países y territorios.

Las últimas cifras del sector muestran que 134 países están explorando actualmente las CBDC, y se prevé que el mercado de activos tokenizados alcance los 16 billones de dólares en 2030.

65 Visitas totales
54 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...