La Secretaría de Economía anunció una serie de medidas para apoyar a la economía mexicana que refleja una sólida recuperación con los aprendizajes de la pandemia.
La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, señaló que las actividades agrícolas, exportadoras, atracción de inversión extranjera directa, son las bases que impulsarán la reactivación económica que a pesar de la tercera ola de Covid espera que sea superior al 5.5 por ciento para este 2021.
“Esta tercera ola nos agarra también con algunas ventajas, hemos aprendido como sociedad, como mundo entero a trabajo de protocolos y hemos aprendido como tomar ventajas ante algunas dificultades por este invitado no deseado que es el Covid para poder aprender a coexistir con él sin tener que detener todo”.
tatiana clouthier carrillo, secretaria de economía
El subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad, Héctor Guerrero Herrera, explicó que el regreso a clases, la plataforma para fortalecer el desempeño de las empresas desde las micro hasta las grandes empresas, fomento a la exportación, simplificación administrativa que se reflejará en el documento electrónico empresarial.
La subsecretaria de comercio exterior, Luz María de la Mora Sánchez, indicó que el diálogo económico de alto nivel entre México y Estados Unidos abordará la reactivación económica de América del Norte con el desarrollo de infraestructura fronteriza, cadenas de suministro, desarrollo de sur de México y Centroamérica y la prosperidad futura basada en la tecnología e inclusión de las pequeñas y medianas empresas (pymes).
La titular de Economía, Clouthier Carrillo que el T-MEC y la Inversión Extranjera Directa (IED) serán factores para una recuperación económica sólida.