Estados Unidos y México podrían caer en estanflación: IBD
La economía mexicana corre el riesgo de caer en estanflación por la elevada dependencia que tiene de la economía de Estados Unidos.
Dinero, Negocios y Finanzas
La economía mexicana corre el riesgo de caer en estanflación por la elevada dependencia que tiene de la economía de Estados Unidos.
Se tiene un buen inicio de año, pero no alcanza para tener un crecimiento de 3 por ciento para fin de año como dice la SHCP.
CESF informa de presiones inflacionarias, menor consumo y episodios de volatilidad.
La economía mexicana puede desacelerarse si ocurre una contracción de la actividad económica en Estados Unidos.
El tipo de cambio peso-dólar inició la sesión con depreciación de 0.32 por ciento o 5.9 centavos cotizó en 18.83…
Las actividades económicas en México presentan un escenario estable, con crecimiento a pesar de una posible recesión en la economía…
El tipo de cambio peso-dólar inició la sesión con una apreciación de 0.24 por ciento o 4.5 centavos, cotizó 18.83…
En México, la perspectiva en 2023 sugiere que el sector servicios se apoyará en la continua reapertura de la economía…
La recuperación de la economía mexicana en el 2023 podría verse afectada por una desaceleración internacional mayor a la anticipada,…
La economía mexicana en 2023 vivirá un escenario de desaceleración y turbulencia que difícilmente permitirán lograr la meta económica del…