Afectados un 40% de profesionistas por pandemia
La pandemia provocó que más del 40 por ciento de los profesionistas encuestados por OCCMundial perdieran su empleo y un…
Dinero, Negocios y Finanzas
La pandemia provocó que más del 40 por ciento de los profesionistas encuestados por OCCMundial perdieran su empleo y un…
El tipo de cambio peso-dólar inició la sesión con una apreciación de 0.50 por ciento o 10.39 centavos por menor…
La recuperación económica de México y América Latina requiere la atención de situaciones clave en el sector salud, financiero, regulatorio,…
Para salvaguardar la planta productiva acerera del país y los empleos que genera, la Secretaría de Economía (SE) deberá entregar…
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) deben contar con fondo de contingencia y estímulos fiscales para mantener la plantilla laboral…
La pandemia reveló que 7 de cada 10 mujeres perdió su empleo y que la brecha salarial se mantiene sin cambios, reveló la encuesta de OCCMundial, en vísperas a la celebración del Día Internacional de la mujer el próximo 08 de Marzo.
Las expectativas de una recuperación económica en el mundo son optimistas, pero en México los primeros datos económicos de este año revelan que persiste una economía débil en el consumo y la inversión por las iniciativas gubernamentales, explicó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).
El crecimiento económico para este año mejoró en comparación con los dos años previos, sin embargo, hay que mantener reservas sobre las expectativas que se podrían ver afectadas por los cambios legislativos que afectan el clima de inversión, advierte el sector privado.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que durante Enero de este 2021 se crearon más de 47 mil…
La reactivación del turismo con “Empresa Segura” debe ser una prioridad para comenzar la recuperación de los 257 mil puestos…
¡Regístrate y no te pierdas nada!
Únete ahora para recibir nuestras novedades, ofertas exclusivas y contenido especial.
👉 Solo toma unos segundos.