Cerró peso con cuarta semana consecutiva a la baja
El tipo de cambio peso-dólar cerró la semana con una depreciación de 1.29 por ciento o 26.3 centavos, cotizó 20.71…
Dinero, Negocios y Finanzas
El tipo de cambio peso-dólar cerró la semana con una depreciación de 1.29 por ciento o 26.3 centavos, cotizó 20.71…
La reforma de la industria eléctrica publicada el día de ayer en el DOF es “anticonstitucional y anticonvencional” y confía…
En la semana el tipo de cambio peso-dólar se depreció 2.14 por ciento o 44 centavos, cerró en 21.30 pesos…
El tipo de cambio peso-dólar cerró como la divisa más depreciada con un 1.64 por ciento o 33.9 centavos, cotizó…
La reforma de la industria eléctrica que presentó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reveló esta mañana…
La cúpula empresarial señaló que aprobar la reforma de la industria eléctrica sin modificaciones genera perjuicios para quienes han invertido…
El peso-dólar inició la sesión con una apreciación moderada de 0.39 por ciento u 8.2 centavos, cotizó 20.77 pesos por divisa norteamericana, lo que indica una menor volatilidad relativo a lo observado la semana pasada.
Las expectativas de una recuperación económica en el mundo son optimistas, pero en México los primeros datos económicos de este año revelan que persiste una economía débil en el consumo y la inversión por las iniciativas gubernamentales, explicó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).
El crecimiento económico para este año mejoró en comparación con los dos años previos, sin embargo, hay que mantener reservas sobre las expectativas que se podrían ver afectadas por los cambios legislativos que afectan el clima de inversión, advierte el sector privado.
Los industriales de la transformación le solicitan a los diputados que no aprueben la iniciativa preferente de Ley de la…