La empresa de telecomunicaciones, Totalplay, no podrá realizar cambio alguno en los contratos celebrados con sus clientes de manera unilateral, y cualquier modificación deberá tener el consentimiento del cliente, explicó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
La empresa, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, en días pasados envió un correo electrónico a los suscriptores para mencionar una cambio de condiciones en los servicios y tarifas por incorporar el internet simétrico y consumo medido de Gigabytes.
El titular de Profeco, Iván Escalante Ruiz, explicó en la conferencia mañanera del pueblo de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, que ningún cambio contractual por parte de Totalplay puede ser aplicado sin la aprobación expresa de los clientes.
Totalplay este 15 de Abril con su Política de Uso Justo de Internet piensa cobrar 110 pesos por cada 100 Gb que exceda el suscriptor en su plan contratado.
«Las personas que no estén de acuerdo deben continuar con el contrato original o cancelar sin que les cobre ningún tipo de penalización… y quienes acepten el Internet simétrico deben dar su autorización expresa, y no debe de implementarse de manera forzosa».
iván escalante ruiz, titular profeco
Agregó que continúan las conversaciones con la empresa Totalplay por sus nuevas condiciones del servicio ofrecido al cierre del 2024 a 5 millones 219 mil 782 suscriptores, los que incluyeron 68 mil 996 pequeñas y medianas empresas (pymes).
Escalante Ruiz indicó que los consumidores inconformes pueden expresar su queja en el correo quejastelecomunicaciones@profeco.gob.mx, en los teléfonos del consumidor (55) 5625 6700. @profeco.
