TPI importaciones México por una mayor demanda de inventario e introducción de nuevas líneas de producto para satisfacer las necesidades locales y en fechas próximas de América Latin amplió su Centro de Distribución (CEDIS) en la Ciudad de México e inauguró sus nuevas oficinas.
El director de TPI Importaciones México, Silianto, destacó que a pesar de que la pandemia ya culminó las cadenas de “suministro globales todavía no se recuperan y eso implica mayor tiempo y gasto en los embarques”, de sus marcas Sakura y Toyopower.
Especificó que los retrasos de los embarques por los problemas de geopolíticos en el transporte marítimo se “tienen retrasos de 20 a 30 días el costo de los fletes marítimos se han incrementado de Marzo a la fecha los precios del contenedor pasó a 10 mil dólares de los precios anteriores de 3 a 5 mil dólares”.
En el mapa de crecimiento se prevé una inversión adicional de 10 millones de dólares (mdd) y ampliar su actual plantilla de 80 personas para ofrecer un mejor servicio.
En las piezas de Sakura maneja ventas anuales por 450 mil piezas de filtración, que un 80 por ciento es de industria automotriz y el restante 20 por ciento de industria pesada con piezas after market.
Se anticpa un crecimiento de inventario del 40 por ciento anual en los siguientes 3 años para atender lo más rápido posible a su cartera de 400 distribuidores.
El presidente de la empresa de Singapur, Lee Boon Tong, TPI Importaciones, destacó que la llegada a México fue hace 15 años, y a la fecha “tienen confianza y por el nearshoring no sólo es Estados Unidos, es un punto esencial para atender los mercados de América Latina”.
A largo plazo contemplan la instalación de plantas de manufactura de sus productos, para atender al mercado mexicano, de Estados Unidos y la región de Latinoamérica, concluyó el presidente de la empresa con sede en Singapur.